El Observatorio de Conflictos, Paz y Derechos Humanos del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) identificó que en lo corrido de este año se han registrado 69 masacres en Colombia. En medio de estos hechos han sido asesinadas 275 personas.
El hecho violento más reciente se registró en la vereda Calle Nueva, entre los municipios de San Benito Abad y San Marcos en el departamento de Sucre, donde fueron asesinadas cinco personas.
De acuerdo con las primeras informaciones de las autoridades, cuatro labriegos de la zona y el abogado que los representaba en procesos de posesión de tierras, fueron asesinados.
El análisis de esa entidad destacó que el departamento de Antioquia registra el mayor número de masacres este año en el país con 15 hechos violentos, seguido de los departamentos de Cauca y Nariño con 9 cada uno.
Indepaz además logró documentar que en el departamento de Norte de Santander han ocurrido seis masacres, la más reciente se presentó en el mes de septiembre en el corregimiento de Aguas Claras en Ocaña. Allí fueron asesinados tres hombres identificados como Saúl García, Elmer Ortega y Heider Santiago.
Según las autoridades mientras permanecían en un establecimiento comercial, hombres armados llegaron al lugar y empezaron a disparar contra las personas que se encontraban allí. En esa región delinquen el ELN, ‘Los Pelusos’ del EPL y las disidencias de las Farc además de, bandas criminales.

Las cifras
Putumayo es uno de los departamentos en donde este tipo de hechos violentos han ocurrido con mayor frecuencia durante la pandemia generada por el coronavirus.
Organismos defensores de los Derechos Humanos han advertido que se recrudeció la violencia armada en esa región y es que según identificó Indepaz, se han presentado 4 masacres.
El pasado fin de semana hombres fuertemente armados llegaron hasta la inspección de Yurilla en zona rural de Putumayo y amenazaron a varios de los líderes de la comunidad.
Según informó la Red de Defensores de Derechos Humanos del Putumayo, Piamonte Cauca y Cofania Jardines de Sucumbios, los hechos generaron pánico entre los residentes de ese sector de Putumayo, pues los individuos se presentaron como integrantes del grupo armado denominado ‘La Mafia Sinaloa’.
“Siendo las 7:30 de la noche de este sábado, nos informan desde la Inspección de Yurilla, ribereña del río Caquetá que hombres fuertemente armados, han ingresado presentándose como Ejército-Militares a favor de la Mafia Sinaloa, estos tienen a la directiva amarrada y al parecer se presentan asesinatos a la hora de lograr comunicar esto, los cuales de ser así se debe verificar”, señaló la Red en un comunicado.
En los operativos desarrollos en la tarde del domingo, se hallaron los cadáveres de dos personas, que hasta el momento no han sido identificadas, por lo que las autoridades investigan si tendrían relación con los hechos ocurridos en zona rural de Yurilla.
En los departamentos de Bolívar, Chocó, Cundinamarca y Valle del Cauca se han registrado tres masacres en cada uno.
