El Fondo Adaptación invierte en Santander más de $515.000 millones en obras de infraestructura adaptadas al cambio climático, mitigación del riesgo y medio ambiente, con las cuales se benefician cerca de 607.000 habitantes del departamento.
“En Santander hoy avanza una revolución en infraestructura adaptada al cambio climático que incluye viviendas, colegios, acueductos, vías, medio ambiente y mitigación del riesgo”, afirmó el gerente el Fondo Adaptación, Iván Mustafá Durán.
En vivienda invertimos más de $31.820 millones para mejorar la calidad de vida de cerca de 2.600 habitantes con 598 casas adaptadas al cambio climático de las cuales ya se han terminado 312 y avanzan en construcción y contratación otras 286 en 28 municipios santandereanos.
En infraestructura educativa, la entidad también invierte más de $6.200 millones para entregarle al departamento 10 sedes educativas nuevas y dotadas de las cuales ya están finalizadas ocho y se avanza en la ejecución de otras dos.
Con la construcción de estos colegios cerca de 600 estudiantes de los municipios de Coromoro, EL Guacamayo, El Playón, Rionegro, Pinchote, Suratá, Guespa y Capitanejo, mejorarán sus condiciones de estudio con instalaciones adaptadas al cambio climático.
En el sector de acueducto y saneamiento básico, el Fondo Adaptación ya adaptó al cambio climático 10 sistemas de acueducto y 8 alcantarillados, en los que invirtió cerca de $78.000 millones, beneficiado a más de medio millón de habitantes.
Obras como las entregadas en Bucaramanga, Carmen del Chucurí, Oiba, Piédecuesta, Suratá, Cimitarra, Girón y Socorro han permitido mitigar los riesgos que se generan en la temporada de lluvias.
El Fondo Adaptación también invierte en la reactivación económica de las zonas que fueron afectadas por la ola invernal del 2010-2011 con más de $8.800 millones destinados a oportunidades rurales como granjas avícolas, alianzas productivas para el cultivos de cacao, aguacate y mora.
Así mismo la entidad adaptó al cambio climático cultivos de cacao, fique y tabaco. Estas estrategias de reactivación han beneficiado cerca de 7.000 habitantes de Santander.
El Fondo Adaptación también invierte más de $353.000 millones en atención de 46 puntos viales que eran considerados como críticos en tres corredores viales del departamento.
Actualmente la entidad trabaja en la atención de otros tres sitios críticos, con la construcción del puente Hisgaura, el más alto de Suramérica cuyo avance es de 87% y muy pronto La Judía y Pangote.
En medio ambiente el Fondo invierte más de $22.400 millones para la delimitación de tres páramos, un radar y 32 estaciones hidrometereológicas que fortalecen el sistema de alertas tempranas del departamento y el país.
Del mismo modo, en el Río Fonce, el Fondo Adaptación invierte más de $15.200 millones en la construcción de 2 puentes, la estabilización de 8 taludes en vías terciarias, la recuperación de dos represas, la construcción de un puente peatonal y el refuerzo de otro puente vehicular; obras que beneficiarán a más de 51 mil habitantes de la región. A la fecha la entidad ha entregado seis de estas obras y prevé culminar las restantes en el segundo semestre del 2018.