By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Encuentro de Saberes y Entenderes con los actores sociales de la Unidad Hidrográfica río Tona
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Regional > Encuentro de Saberes y Entenderes con los actores sociales de la Unidad Hidrográfica río Tona
Regional

Encuentro de Saberes y Entenderes con los actores sociales de la Unidad Hidrográfica río Tona

Encuentro en la vereda Golondrinas contó con la presencia del subdirector de Gestión del Riesgo y Seguridad Territorial -SURYT- de la CDMB, el acompañamiento del alcalde de Tona y demás actores sociales que hicieron parte de la transferencia de conocimientos de “Filtros Verdes”.

CORRILLOS
Última actualización: 2023/11/23 at 10:39 AM
CORRILLOS hace 2 años
Compartir
COMPARTIR

Con la activación de filtros verdes en el manejo de aguas residuales del procesamiento de café en fincas del municipio de Tona, Santander se convierte en pionero, a nivel nacional, en el desarrollo y aplicación de esta tecnología como herramienta efectiva para el tratamiento del agua usada en la producción agropecuaria.

Contenido
Tecnología de Santander para el resto del paísManejo integral del aguaTrabajo de armonización de actores sociales

La experiencia, liderada por la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga – CDMB, se realizó en la cuenca del Río Tona, donde se instalaron y pusieron en funcionamiento 16 filtros verdes en igual número de fincas cafeteras, que permiten el tratamiento y aprovechamiento de los vertimientos disminuyendo así el impacto negativo en las fuentes hídricas del municipio.

Tecnología de Santander para el resto del país

La articulación intersectorial para transferencia tecnológica, en cabeza de la CDMB y con la asesoría de la Estación Experimental San Antonio, del Centro Nacional de Investigaciones de Café – Cenicafé y la participación del Comité Departamental de Cafeteros y el Comité Municipal de Cafeteros de Tona se establecieron los lineamientos y directrices para la activación de la metodología de Filtros Verdes en las unidades productivas de café el área de influencia del río Tona.

“Entregamos 16 filtros verdes de recirculación, que es una tecnología desarrollada por Cenicafé para el tratamiento de las aguas residuales de cultivos y beneficiaderos de café, y de cualquier tipo de producción agropecuaria”, dijo Carlos Roberto Ariza, coordinador de Investigación de la Estación Experimental San Antonio, quien agregó que estos filtros contribuyen a conservar el medio ambiente y lograr una caficultura ambientalmente sostenible y rentable.

Manejo integral del agua

José Alberto Peña, coordinador de Seguridad Hídrica y Cambio Climático de la Subdirección de Gestión de Riesgo y Seguridad Territorial -SURYT- de la CDMB, informó que la activación de filtros verdes en fincas cafeteras hace parte del plan de manejo integral del recurso hídrico en la cuenca del río Tona, junto a las acciones que se adelantan con el monitoreo participativo del agua en 6 puntos de la cuenca, el manejo de los residuos sólidos urbanos de Tona y el ejercicio de la Reg Vital.

El funcionario añadió que, el trabajo de conservación y protección del agua que realiza la CDMB “congrega a actores sociales, comunitarios, institucionales, gremiales y  académicos, para evaluar y reconocer los avances de la puesta de acciones en el esquema de seguridad hídrica, atmosférica y geológica en la unidad hidrográfica Río Tona, las acciones que nos motivan a seguir interviniendo la unidad hidrográfica es asegurar el agua para las personas y sistemas productivos sostenibles en este caso, el café, bajo el lema: Café, capaz de conservar el Agua”.

Trabajo de armonización de actores sociales

Por su parte, Hermes Jerez, integrante de Reg Vital, manifestó que estos 16 filtros verdes son muy importantes para el desarrollo de Tona y para el cuidado del agua, y agregó que espera que se instalen más filtros para lograr que la mayor cantidad de aguas residuales que vierta a las fuentes hídricas sea limpia, para que no contamine.

El representante de Reg Vital agradeció a la CDMB la puesta de los filtros verdes por los beneficios ambientales que generan a los cafeteros y a toda la comunidad. “Ojalá que no sean solo 16 filtros, sino muchos más para todo el municipio, con el fin de usar esta tecnología para un saneamiento básico excelente en todo el territorio”, dijo Hermes Jerez.

“La puesta de los filtros verdes es una experiencia exitosa que no la esperábamos, fue un proceso de convivencia, aprendizaje y mejoramiento ambiental que se puede compartir con los vecinos para que ellos también activen esta tecnología”, expresó Leonardo Rojas, integrante del Comité Municipal de Cafeteros de Tona.

De igual manera, destacó el trabajo realizado por la CDMB para sacar adelante este proyecto. “La Corporación se interesó mucho, vio la necesidad, le puso voluntad y en conjunto con los cafeteros se pudo hacer la puesta de los filtros verdes en las fincas cafeteras”, añadió Leonardo Rojas.

Así las cosas, luego del ejercicio, se puede evidenciar que el trabajo articulado entre la institucionalidad, las comunidades y, por supuesto, la voluntad y el deseo de trabajar en conjunto, son el resultado de “sumar esfuerzos y multiplicar resultados” en aras de preservar y conservar los recursos naturales.

Durante la ceremonia de clausura, se realizó entrega de reconocimientos a todos los beneficiarios de esta iniciativa, que está orientada al mejoramiento en la calidad de vida, en este caso de caficultores, pero que claro se puede aplicar en otros campos de producción agrícola y pecuaria, y a recuperar y preservar el medio ambiente en toda el área de jurisdicción de la CDMB.

You Might Also Like

Ratificado fallo en contra del alcalde de Concepción, Eduard Abril Borrero

UIS Barbosa fue epicentro de la Feria Universitaria más grande en la Provincia de Vélez

A $395 mil millones asciende inversión del Gobierno para salud en Santander

Rector de las UTS lleva la oferta académica a las provincias de Santander

“Santander, a una sola voz, dirá: ¡No más violencia! “, gobernador

ETIQUETADO: Aguas Residuales, Cafeteros, CDMB, Filtros verdes, Municipio pionero, Río Tona, SURYT
CORRILLOS noviembre 23, 2023 noviembre 23, 2023
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Secretaria general del Icetex direccionaría contratos hacia sus amigos más cercanos
Próximo Artículo Los Más Influyentes 2023 | Nominados categoría Mejor diputado de Santander 2020-2023
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Regional

Ratificado fallo en contra del alcalde de Concepción, Eduard Abril Borrero

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 9 horas
Por primera vez, Colombia produce medicamento para tratar la malaria
Consulado de Colombia en Tel Aviv emite recomendaciones ante situación de seguridad en Israel
10 antenas satelitales para comunicaciones en municipios afectados por sismo
Claves del Marco Fiscal de Mediano Plazo: Pacto fiscal, regla fiscal, y recorte presupuestal

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?