Entretenimiento

Energía de vida y de familia que refleja en su trabajo por los piedecuestanos

Labor efectiva. La filosofía de vida de Diana Carolina Peinado Torres, secretaria de Desarrollo Social de Piedecuesta, es clara, por ello manifiesta que nació para ayudar a los demás y lo hace gracias a la cartera que representa, pero también a su profesión que vive todos los días.

“Estoy hecha, de la resiliencia y el amor que tengo para dar y también para poder recibir”, dijo Diana Carolina Peinado Torres, secretaria de Desarrollo Social de Piedecuesta. Se definió como “una mujer apasionada por las cosas que realiza, una mujer íntegra, luchadora, perseverante, constante, amante de la sociedad, de la población, amante de la visión y creedora de que existe un mundo mejor y que podemos llegar a este mundo a servir”.

Nos cuenta al respecto de su vida la cual enfoca hacia el trabajo social, reconociéndose como madre, esposa, trabajadora incansable desde la aplicación de sus conocimientos profesionales al servicio de la comunidad piedecuestana “tengo una filosofía clara de vida y es el servicio a la comunidad. Creo que para eso nací, para ayudar a los demás, una profesión que vivo todos los días. Psicóloga de profesión especialista en el área de gestión humana, coaching ontológico e integral. Y eso es una mezcla perfecta para mi trabajo en la Secretaría de Desarrollo Social”.

Diana Carolina hace eco de su labor social desde el amor en su familia y la pasión por las comunidades en las que participa. Deja en alto sus objetivos de aporte y su amor por la comunidad “soy madre de un hijo de 9 años, casada hace doce años. Una mujer bastante apasionada por todos los temas que realiza y es ese sentido más bonito que tiene mi vida. Soy una mujer llena de luz, es una de las cosas que me caracteriza es que soy una mujer que vive sonriente, dando lo mejor a los demás, a la población, y creo que ese es mi sello personal, que soy bastante jovial, alegre y donde llego hay luz”.

Así mismo, habla de su resiliencia, deja ver una mujer aguerrida que se levanta con fuerza de los momentos complejos y sigue su camino de servicio “Como todos, hay momentos en que uno se apaga, pero cuando uno vuelve a tener esa chispa vuelve a salir uno con muchísima más fuerza que siempre y de eso estoy hecha”.

Un aspecto destacado por Diana carolina desde su gestión, asociado a la cartera que representa, es la contribución a la minimización de la vulnerabilidad, frente a lo cual expresa “cómo podemos contribuir a superar la pobreza extrema en el municipio y cómo podemos contribuir a minimizar toda la vulnerabilidad que atraviesa la población piedecuestana. Por eso, desde mi cartera que manejamos desde madres gestantes, niños, niñas, adolescentes, jóvenes, adultos mayores, habitantes de calle, población LGTBI”.

Aseguró que la Secretaría a su cargo, busca movilizarse en pro de las comunidades, entendiendo sus realidades particulares, por ello cuentan con diversos focos de trabajo: “Una de ellas es la atención a la primera infancia, la infancia y la adolescencia, y cómo desde la Secretaría apoyamos a crear una infancia más segura y brindar a esos padres de familia herramientas para construir y educar a nuestros niños a través del juego, de la educación, a disminuir procesos de consumo de sustancias psicoactivas, y los riesgos en los cuales se puedan ver envueltos nuestros menores”.

Hablando desde el Departamento de Prosperidad Social, de donde salen todas las transferencias monetarias, que realiza la Secretaría de Desarrollo Social, llámese familias en acción, jóvenes en acción, devolución de IVA, programa de Colombia Mayor, dijo Diana Carolina cómo trabajan en el proceso de transformación de aquello que denominan resiliencia económica “a través de una transferencia monetaria, de esas transferencias que realiza al Gobierno nacional, no sea solo una transferencia que llega a los hogares, sino cómo esa transferencia se puede monetizar y logran las familias superar la vulnerabilidad y esa resiliencia económica que necesitan”.

Diana Carolina nos cuenta sobre el trabajo frente al empoderamiento femenino “y es lo que logramos en Piedecuesta que las mujeres podamos levantar la voz hacia la violencia contra las mujeres y que podamos posicionarnos como lo que somos, mujeres líderes garantes de nuestros derechos, donde llevemos mensajes, somos dadoras de vida, pero también somos mujeres líderes, mujeres que también podemos dar mensajes”.

Uno de esos diversos focos de trabajo en Desarrollo son los adultos mayores. “Uno de los focos, como Secretaría de Desarrollo Social, es poder apalancar y apoyar a la población adulta mayor, por eso no solo los centros vida, que están a mi cargo, sino también los demás adultos mayores, que logren bienestar y asegurar una vejez adecuada”.

Tres victorias logradas en el último año para Diana Carolina son: “Piedecuesta es una ciudad incluyente, hemos realizado unos procesos de adaptación económica para la población con condición de discapacidad, logramos posicionarlos en cargos donde puedan también apalancarse con instituciones, con empresas. El Gobierno de Piedecuesta ha entregado 298 ayudas técnicas este año, un número bastante significativo para la gestión de nuestro querido alcalde Mario José”.

Dijo también que “la población en condición de discapacidad se capacita, no solo las personas en condición de discapacidad, también sus cuidadores, por eso hay un proceso de acompañamiento en rehabilitación, de procesos de fisioterapia con audiología y cómo apalancamos a esos cuidadores. Primera vez en la historia, donde podemos presentar unos adultos mayores que gozan de un proceso de atención total”.

“Podemos decir -dijo Diana Carolina- que en nuestro municipio los adultos mayores son una escuela que llevamos, porque son los garantes también de nuestros derechos”.

Del programa de Colombia Mayor, “podemos garantizar que en Piedecuesta el 98,99% es cobro efectivo, somos un ejemplo a nivel país para el cobro de esos incentivos”, dijo Diana Carolina.

Posts relacionados
Entretenimiento

“El contacto con el diario vivir de los más necesitados transforma”

Poder ayudar. Para Elsa Jaimes de Carvajal, Gestora Social de Piedecuesta, su labor más importante…
Leer más
Entretenimiento

Casamatriz, atención digna y eficaz para las mujeres del Magdalena Medio

Cambiando vidas. Como una obra que impacta no solo el presente de las mujeres de la región, sino…
Leer más
Entretenimiento

Vocación de servicio activada por los tres motores que tiene en casa

Vocación, servicio. “Mis hijos son el motor por el que cada día me levanto y sigo adelante”…
Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *