Entretenimiento

Una ciudad de progreso en barrios legalizados para vivir sin carencias

Victorias sociales. “Si algo le falta a Colombia es un poquito de amor, porque de resto lo tiene todo”, dice Ana Catalina Segura, CEO de DATTI, para quien su labor, inició en Bucaramanga con la Legalización de más de 20 barrios y se repite hoy en la Comuna Uno de Barrancabermeja, donde más de 16.000 familias revivieron su esperanza y su alegría de vivir dignamente.

Como una mujer “indiscutiblemente auténtica que sueña con dejar una huella en su país, al que ama profundamente y en cuyas instituciones cree firmemente desde el empoderamiento femenino”, así se define Ana Catalina Segura, Ingeniera Ambiental, Especialista en Gestión Ambiental y CEO de DATTI SAS.

Esta organización, desde hace más de 16 años, está dedicada a desarrollar proyectos de consultoría y obras civiles, especialmente enfocados en la Legalización de Asentamientos Humanos e Implementación de Mejoramiento Integral de Barrios, con énfasis en el componente social, como una forma de disminuir las brechas de la desigualdad, a partir del empoderamiento de las comunidades.

Ana Catalina piensa que es necesario volver a creer, a soñar y a valorar lo que tenemos en nuestro país, porque las brechas de inequidad se acentúan en los sectores de más alto riesgo, donde a la vez se visibilizan las posibles soluciones a las problemáticas de las poblaciones marginadas, que no se sienten parte de la sociedad y simplemente quedaron en pausa, sin acceso a servicios públicos básicos como el gas, la electricidad o el agua, que viven en una casa que no les pertenece, que no cuentan con espacios donde sus hijos puedan jugar, que carecen hasta de lo mínimo.

Allí, en esos conglomerados, donde la mano del Estado estuvo ausente durante muchos años, es donde DATTI SAS -con amplia experiencia en temas comunitarios- está dejando su huella.

Un claro ejemplo de los grandes resultados de la labor que hace Ana Catalina, liderando a un grupo de expertos, es hoy la Comuna Uno del Distrito Especial de Barrancabermeja, comuna que vio nacer la Bella Hija del Sol, donde ningún gobernante, excepto el alcalde Alfonso Eljach creyó que valdría la pena invertir recursos públicos en un gran proyecto que hoy impacta a más de 16.000 familias mediante la transformación de su realidad con base en el Estudio de Detalle de Amenaza, Vulnerabilidad y Riesgo, con énfasis en el desarrollo de Vulnerabilidad Social y Diseños de Planificación Urbana.

Esta iniciativa, eminentemente social, abre las puertas a un reclamo de las comunidades asesntadas en el lugar y que durante mucho tiempo estuvo por fuera la de agenda del gobierno local: la la titulación de los predios, el acceso a los servicios públicos, y a la tan anhelada inversión de las obras de mitigación y equipamientos urbanos con un enfoque de innovación y tecnología.

Para la CEO de DATTI SAS; “este proyecto le permitirá a la Comuna Uno renacer y reescribir su historia con el apoyo brindado por un mandatario después de muchos años de espera”.

Ese mismo sueño ya se había hecho realidad en la ciudad de Bucaramanga, recuerda Ana Catalina Segura, donde su empresa nació y contribuyó a la legalización de más de 25 asentamientos que hoy son barrios de la ciudad. Fue el primer gran paso para que los habitantes de estos sectores tuvieran inversión en temas de servicios públicos e infraestructura.

La tarea no fue fácil debido a las condiciones sociopolíticas. Pero los resultados fueron claves, porque a través de ellos se promovieron cambios drásticos en infraestructura y en la restauración del tejido social, fenómeno que se está replicando en el Puerto Petrolero.

“Es un logro trascendental y de repercusión nacional”, dijo con orgullo la representante de DATTI, destacando que en la empresa, más del 70% de los profesionales son mujeres que en su desempeño entregan un invaluable aporte técnico pero con un toque social.

“Con su sensibilidad entienden lo que significa para una familia ser titular en una escritura, ser dueños del lugar que habitan, tener acceso a créditos, a servicios públicos básicos, a toda la oferta institucional que entrega la nación, todo eso es lo que hace la diferencia en la población joven, en los adultos, en los niños, que en Barrancabermeja son testigos de que en su nación sí hay oportunidades para sus ideales, espacio para sus iniciativas, es solo establecer la ruta y se hace la magia de las grandes transformaciones”, subrayó.

“Esa es la diferencia que hemos hecho desde DATTI SAS”, dijo la proactiva Ingeniera Ambiental.

Ana Catalina, más que soñar un país lleno de riquezas, asegura que lo vive porque “Colombia es maravillosa. Una de las grandes dificultades que tenemos como colombianos, es la falta de pertenencia por nuestra tierra, territorio inmensamente rico, con un potencial humano y de recursos infinitos”.

La joven CEO de DATTI SAS, tiene claro que, “es ahí donde quiere dejar huella una santandereana valiente y soñadora, que quisiera poner a disposición de sus coterráneos, si tuviera la oportunidad de ser Ministra del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, la cartera encargada de las políticas de manejo responsable de los recursos naturales”.

Su tenacidad y su capacidad, seguramente darán para cumplir ese sueño, porque desde las instancias nacionales se logran aprobar las políticas y los recursos para afrontar las grandes necesidades que sufre la mayoría de los ciudadanos.

“Con estos esfuerzos podremos y tenemos que cambiar la realidad económica y social de las poblaciones menos favorecidas, aportar desde los esfuerzos públicos y privados para que esa justicia social de la que tanto se habla, se pueda hacer realidad. Y nosotros, desde DATTI SAS estamos comprometidos con toda la sociedad colombiana”.

Posts relacionados
Entretenimiento

“El contacto con el diario vivir de los más necesitados transforma”

Poder ayudar. Para Elsa Jaimes de Carvajal, Gestora Social de Piedecuesta, su labor más importante…
Leer más
Entretenimiento

Casamatriz, atención digna y eficaz para las mujeres del Magdalena Medio

Cambiando vidas. Como una obra que impacta no solo el presente de las mujeres de la región, sino…
Leer más
Entretenimiento

Vocación de servicio activada por los tres motores que tiene en casa

Vocación, servicio. “Mis hijos son el motor por el que cada día me levanto y sigo adelante”…
Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *