By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Entre Dubái – Miami y Bogotá operará la autorizada Emirates
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Economía > Entre Dubái – Miami y Bogotá operará la autorizada Emirates
Economía

Entre Dubái – Miami y Bogotá operará la autorizada Emirates

La Aeronáutica Civil aprobó la solicitud de la aerolínea Emirates Sucursal Colombia como explotador extranjero en la operación de servicios aéreos internacionales de transporte público regular hacia y desde Colombia.

CORRILLOS
Última actualización: 2024/02/19 at 6:24 PM
CORRILLOS hace 1 año
Compartir
Foto y video: Ministerio de Transporte / La Aerolínea estima prestar servicios desde junio de 2024 en la ruta Dubái – Miami – Bogotá y regreso, con 7 frecuencias semanales.
COMPARTIR

Luego de la sesión extraordinaria del Comité Evaluador de Proyectos Aerocomerciales – CEPA –, la Aeronáutica Civil aprobó la solicitud de la aerolínea Emirates para su autorización como explotador extranjero para operar servicios aéreos internacionales de transporte público regular en rutas internacionales hacia y desde Colombia, entre las ciudades de Dubái (EAU) y Bogotá, con una escala en la ciudad de Miami (EEUU).

La aprobación contempla el inicio de operaciones regulares diarias de pasajeros entre Dubái y Bogotá, a través de Miami, aproximadamente desde el próximo 3 de junio de 2024. Los vuelos serán operados con aviones Boeing 777-200LR y 777- 300ER con capacidad de movilizar hasta 354 pasajeros en una configuración de tres clases, y 14 toneladas de carga en cada vuelo.

De acuerdo con el estudio de la aerolínea presentado a la Aerocivil, Colombia representa una demanda significativa y creciente de viajes aéreos desde y hacia los Emiratos Árabes Unidos y el mundo árabe.

El ministro de Transporte William Camargo Triana aseguró que “la llegada de Emirates a Colombia marca un hito histórico en nuestra conectividad aérea y fortalece los lazos comerciales y culturales con el mundo árabe. Esta alianza potenciará el turismo, el comercio y la inversión, impulsando el desarrollo económico del país y consolidando nuestra posición como destino global. Estamos comprometidos en seguir promoviendo iniciativas que impulsen el crecimiento y la integración internacional de Colombia.»

Mientras que el Director General de la Aeronáutica Civil, Sergio París, señaló que: “En el ámbito de las relaciones internacionales, Colombia abre caminos hacia nuevos escenarios de colaboración y entendimiento. Hoy, nos complace el establecimiento de una conexión aérea con la vibrante ciudad de Dubái, que marca no solo un vínculo entre destinos, sino que también simboliza el firme compromiso de nuestra nación con la integración mundial. Las naciones árabes son testigos de una Colombia próspera y diversa, preparada para cultivar lazos de amistad, turismo y comercio que trascienden las fronteras geográficas contribuyendo a construcción de un mundo más conectado”.

La aprobación de la solicitud se realiza con derechos de tráfico de hasta quinta libertad del aire, a través de Estados Unidos, consistente en el derecho de embarcar y desembarcar pasajeros, correo y carga con destino o procedente de terceros Estados.

https://www.corrillos.com.co//wp-content/uploads/2024/02/Corrillos-ministro-de-transporte-william-camargo-linea-aerea-emirates.mp4

Ministro de Transporte, William Camargo.

You Might Also Like

Adres triplicó pagos por atención de accidentes de tránsito sin Soat

Dian anuncia embargo y procesos penales a 20.944 contribuyentes en mora en pago IVA y Retefuente

El 92% de los colombianos celebrará el Día del Padre este domingo

Gobierno subirá el precio del diésel

Richard Augusto Sánchez Bernal es el nuevo gerente general de Fedepapa

ETIQUETADO: Aerolínea Emirates, Director Aerocivil, Emirates en Colombia, Ministro de Transporte, Sergio París, William Camargo Triana
CORRILLOS febrero 19, 2024 febrero 19, 2024
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Reporte Especial | Santander estrena nuevo líder de la Agencia Nacional de Tierras
Próximo Artículo Carga burocrática del Dapre costó $20.451 millones en 2023
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Regional

Firmado plan de transición del sistema de transporte público en Bucaramanga

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 5 minutos
«Está librando la batalla más difícil»: esposa de Miguel Uribe pide una oración masiva
Cayó en Caquetá mujer que facilitó arma vinculada al atentado contra Miguel Uribe Turbay
2.000 km de vías ilegales devoran áreas protegidas en la Amazonía
En final de película Fulberto Guevara logró ganar la Gobernación del Vichada

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?