By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Entre la izquierda, la derecha o la mezcla de las dos
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Opinión > Entre la izquierda, la derecha o la mezcla de las dos
Opinión

Entre la izquierda, la derecha o la mezcla de las dos

CORRILLOS
Última actualización: 2021/09/09 at 4:30 AM
CORRILLOS hace 4 años
Compartir
COMPARTIR

Por: Julio Cesar Ardila Torres/ Cuando nos referimos a la izquierda o a la derecha pareciera estar hablando de nuestras manos, de alguna dirección que debemos tomar o porque no, del extremo de alguna cosa que al mirarlas son muy iguales. Pero en realidad estas dos palabritas se las tomó la política, pues ya, si pensamos o decimos cualquier cosa, la tendencia es a enmarcarnos como de derecha o de izquierda, y si para colmo nos referimos al individuo como centro de políticas públicas, pero con énfasis en el conjunto de la sociedad, entonces no llaman mezclados y nos enrolan en el centro.

Pero esta forma de diferenciación entre los de izquierda y los de derecha no es para nada novedosa toda vez, tuvo sus orígenes en Francia en 1.789 a inicios de la Revolución Francesa entre los meses de agosto y septiembre del mismo año en que los miembros de la asamblea discutían sobre si mantener o no la facultad que tenía el rey de invocar el veto real y así poder rebatir u oponerse a cualquier ley ya aprobada por el Parlamento.

Y llegando al punto de la votación, los partidarios del rey que apoyaban la continuidad de la facultad del veto real se situaron a la derecha y, por el contrario, los detractores u opositores al monarca y al veto real se situaron a la izquierda, naciendo así esta dualidad llevada al debate e ideología política que aún existe en muchos países bajo diferentes nombres que identifican tendencias o partidos políticos.

Pero muy a la colombiana, la verdadera derecha o la real izquierda no existe debido ello en gran medida a la organización política del país, al poder público y sus ramas independientes y autónomas, conllevando a que las nociones de izquierda y de derecha no sean más que una forma de polarización política entre unos y otros para el recaudo de votos y la correspondiente división del potencial electoral.

A ello se debe el que se acuda a dividir entre nombres de personas: Uribe – Petro. Pero ellos mismos, Uribe y Petro, a su vez niegan ser de derecha o de izquierda y buscan diferentes métodos para parecer de centro acogiendo el estado de bienestar junto con la iniciativa privada revolviéndolo con la libre empresa y el intervencionismo estatal todo ello porque no se esta pensando en con cual enfoque e ideología gobernar sino en estrategias de polarización para el divide y ganarás.

Esa dependencia de nombres por encima de un verdaderos enfoque e ideología hacen que Uribe necesite a Petro y que Petro necesite a Uribe para, como enemigos necesarios, lograr que todos los procedimientos electorales giren en torno a ellos dos y de esta manera hacer que lo electoral no se escurra a otros lares los cuales tampoco en medio de la polarización han logrado romper este dúo ni afianzar verdaderas ideologías que aglutinen a una considerable masa electoral y pueda desviar su atención.

Mientras no surja, ni se permita que surja, una verdadera corriente ideológica que conciba un enfoque diferente de gobernar estaremos asistiendo a definir curules y cargos por el que diga el uno o el otro y en ultimas por el que va a ganar o simplemente contra el uno o contra el otro, pero no porque su corriente de izquierda o de derecha den certeza de lo que será su enfoque a la hora de gobernar.

Seguiremos entonces esperando que Uribe diga cual es su candidato para la próxima presidencia y que Petro se señale o indique cual es su candidato, sin esperar ningún cambio ni en el discurso.

…

Abogado.

Facebook: Julio C Ardila

(Esta es una columna de opinión personal y solo encierra el pensamiento del autor).

You Might Also Like

‘Los padrinos mágicos’ de 232 productores rurales de Rionegro, Santander

Yo Opino | La movilidad en el área metropolitana de Bucaramanga

La doble cara del Gobernador

¿Es necesario ser o hacer oposición? Contar… sin decir

Colombia: la patria que canta en los funerales y mata por amor

ETIQUETADO: Política, Santander
CORRILLOS septiembre 9, 2021 septiembre 9, 2021
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Inseguridad de excombatientes: Gobierno es requerido por la Corte Constitucional
Próximo Artículo El clamor de la tierra
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Informe

En Guaca los jóvenes se quedan porque hay universidad y trabajo, alcalde

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 59 minutos
Director nacional de la UApA en visita técnica al municipio de Girón
Falleció Nydia Quintero de Balcázar, ícono de la solidaridad colombiana
Inauguradas primeras Olimpiadas Dulces Veredales
Francia Márquez exige a la Fiscalía investigar escándalo que la salpica

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?