Listas abiertas encabezadas por mujeres, con sistema “cremallera”, con alta representación regional e incluyentes con todas las poblaciones, es la propuesta política del partido Mira para las elecciones a Congreso de la República de marzo de 2018. La colectividad reveló éste martes algunos de los nombres que estarán en su lista al Senado y a la Cámara de Representantes en varios departamentos.
Ana Paola Agudelo, tolimense y actual representante por los colombianos en el exterior; Carlos Eduardo Guevara, exconcejal y actual representante por Bogotá; Aydee Lizarazo, quindiana y exconcejal de Armenia; Manuel Virgüez, exsenador en dos periodos; Jacqueline Toloza, barranquillera y líder social en Antioquia; Heyder Orlando Gómez, palmirense y líder comunitario en el Valle del Cauca; y Lilibeth Roca, líder de origen indígena en la Guajira, ocuparán, entre otros, los renglones de la lista al Senado. De Santander, la lista tendrá en el puesto 22 a la reconocida dirigente barranqueña, María Chiquinquirá Mendoza.
(Lea también: El top 5 de los casos más graves en el manejo de PAE, según la Contraloría General)
Por otra parte, aún la lista a la Cámara por el departamento de Santander aún no sea definido, pero suenan los nombres de Yolbis Vásquez, Diego Uribe y Jorge Espinosa. Se espera que antes del próximo lunes esté confeccionada.
Irma Luz Herrera, bogotana y vicepresidenta de la colectividad aspirará a una curul en la Cámara de Representantes la capital colombiana, mientras que la actual representante por el Valle, Guillermina Bravo, buscará mantener su curul y Jorge Muñoz Zapata (el “ángel de Queens”, mundialmente famoso por su labor humanitaria con los migrantes en Estados Unidos), irá por la curul que le corresponde en la Cámara a los compatriotas que residen en el exterior.
El presidente del Mira, Carlos Alberto Baena, enfatizó que la apuesta programática del partido para esta campaña estará enfocada en resaltar el poder de la mujer, la incorporación de buenas prácticas al ejercicio de la política y mayores garantías para la dignidad del campesinado colombiano. “El pluralismo político se debe garantizar con la protección a expresiones que fortalezcan la democracia colombiana, a lo cual hemos contribuido durante 17 años dando ejemplo de independencia y transparencia. Para el Mira la política es haciendo, nuestra coalición es con los ciudadanos y nuestra campaña fundamentada en valores”, señaló.
(Lea también: Estos son ‘los 10 Influyentes 2017’ de Corrillos!, elegidos por 300 líderes de opinión)