By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Estas fueron las primeras afectaciones de la temporada de lluvias en Santander
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Regional > Estas fueron las primeras afectaciones de la temporada de lluvias en Santander
Regional

Estas fueron las primeras afectaciones de la temporada de lluvias en Santander

CORRILLOS
Última actualización: 2018/09/07 at 12:00 AM
CORRILLOS hace 7 años
Compartir
COMPARTIR

Ante el inicio de la segunda temporada invernal de este año, la Dirección de Gestión del Riesgo de Santander recomendó a las comunidades y autoridades locales, tomar las medidas necesarias para evitar posibles calamidades.

El director Departamental de Gestión del Riesgo, Ramón Ramírez Uribe, dijo que la intensas lluvias que se registraron la noche de este miércoles, en la mayor parte del departamento, provocaron afectaciones en los municipios de Barbosa, Guacamayo, Contratación, Chima, El Playón, San Benito, Aguadas y el área metropolitana de Bucaramanga.

Según el funcionario, por efecto del invierno se presentaron obstrucciones de vías veredales, caídas de árboles, deslizamientos, inundaciones y corte del servicio eléctrico en dichos municipios, hechos que fueron atendidos por los organismos de socorro y las autoridades municipales y departamentales.

Ante la probable intensificación de las lluvias, el Director de Gestión del Riesgo de Santander recomendó a los habitantes del departamento y a las autoridades locales adoptar medidas necesarias para evitar posibles calamidades.

Algunas de las medidas que deben tomar las comunidades son: revisar que alrededor de sus viviendas o predios no haya escombros, árboles caídos y otros objetos que obstruyan el curso de ríos y quebradas, provoquen el represamiento de dichos afluentes y originen inundaciones, avalanchas y fuertes corrientes de agua que pueden destruir lo que encuentren a su paso.

También pidió a los conductores consultar la línea gratuita #767, para conocer el estado actual de las vías y constatar que no haya obstrucción o restricción vial por derrumbes, avalanchas o deterioro de la banca de las carreteras.

De igual manera, recomendó a los ciudadanos estar atentos a los reportes del estado del tiempo que diariamente hace el Ideam por los diferentes medios de comunicación, para estar preparados frente a posibles lluvias torrenciales y tormentas.

You Might Also Like

Logros en seguridad y educación destacó Díaz Mateus en su rendición de cuentas

Elegido alcalde de Piedecuesta por programa más solidario e incluyente de Colombia

Piedecuesta con alta asesoría ante contingencia de salud

Le pasaron la escoba al botadero ilegal más grande de Floridablanca

Este sábado café con aroma de Girón, monumento nacional

CORRILLOS septiembre 7, 2018 septiembre 7, 2018
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Los reparos del Banco de la República al proyecto de aumento del salario mínimo
Próximo Artículo Obama en su regreso a la arena electoral: «Trump está capitalizando los resentimientos»

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Opinión

La penumbra del alumbrado público en Floridablanca

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 17 horas
La vitrina de la moda infantil Eimi 2025 será esta semana en Bucaramanga
Logros en seguridad y educación destacó Díaz Mateus en su rendición de cuentas
Se cumplió la Primera Cumbre Internacional del Agua “El Agua Sin Fronteras”
Ciudadanía puede grabar y transmitir sesiones de concejos municipales para ejercer control político

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?