By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Las estrategias del gobierno nacional para enfrentar posible temporada de sequía
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Informe > Las estrategias del gobierno nacional para enfrentar posible temporada de sequía
Informe

Las estrategias del gobierno nacional para enfrentar posible temporada de sequía

CORRILLOS
Última actualización: 2018/09/07 at 12:00 AM
CORRILLOS hace 7 años
Compartir
COMPARTIR

Ante la probabilidad de un 70% de ocurrencia del fenómeno de El Niño en el país, el ministro de Vivienda, Jonathan Malagón, anunció que el Gobierno Nacional está trabajando en un paquete de medidas de prevención para que más de 326 municipios que, según informe elaborado por esta cartera, se encuentran en riesgo de sufrir desabastecimiento por eventos asociados con la sequía, ahorren, racionalicen y almacenen agua.

Entre las medidas adoptadas se destaca el lanzamiento de campañas de cultura de ahorro del agua, lo cual se dará en próximas semanas, como la posibilidad de destinar más recursos para garantizar el almacenamiento del líquido vital en temporadas de sequía.

“Nosotros estamos estudiando los anuncios en materia de agua, dada la variabilidad climática que tendremos a finales de año. Lo que se prevé es, si bien no un fenómeno de El Niño, sí mayores niveles de sequía a lo que tendremos que anticiparnos. Habrá una campaña de manera ordenada que, junto con el Ministerio de Ambiente y con el Ministerio de Minas, estaremos desplegando orientada toda ella hacia el ahorro, la racionalización del consumo y el almacenamiento”, dijo el Ministro.

Además de las estrategias por la posible afectación por fenómenos asociados a eventos de sequía, es importante que las administraciones municipales y las empresas prestadoras de los servicios públicos de acueducto, alcantarillado y aseo, tengan activos y articulados sus planes de emergencia y contingencia.

Por otro lado, el jefe de la cartera de Vivienda y Agua afirmó que “es en momentos como estos que tenemos que intensificar las inversiones del Gobierno Nacional en almacenamiento. Tenemos muchos desafíos en todo el país en materia de tanques de almacenamiento y en materia de reforzamiento de los acueductos, entonces, lo que pone de presente este desafío es que Colombia todavía tiene que invertir mucho más en agua”.

Dada la situación actual de una posible época de sequía fuerte, es importante que todos estemos preparados, con el fin de evitar posibles desabastecimientos o cualquier alteración en el suministro de agua potable, por eso el Ministerio de Vivienda tiene algunas recomendaciones para que todos implementen desde sus hogares.

Recomendaciones a usuarios para ahorro de agua

Examinar las llaves de agua, cañerías y tuberías de los exteriores por si tienen fugas.

Hacer uso de los sistemas de recolección de agua lluvia en las casas, ya que el agua recogida puede ser usada para lavado de ropa, aseo de las viviendas e instalaciones sanitarias.

Efectuar el riego de las plantas y jardines únicamente dos veces por semana, en horas de la noche o temprano en la mañana, preferiblemente implementando sistemas de riego por goteo.

Cuando se laven los platos a mano, utilizar una tina para lavarlos y otra para enjuagarlos. Nunca debajo del chorro de la llave abierta.

Tomar duchas de corta duración y cerrar la llave mientras se enjabona.

Utilizar un vaso con agua para cepillarse los dientes. No dejar la llave abierta.

Cerrar la llave mientras se afeita, utilizar un recipiente o el tapón del lavabo para afeitarse.

Lavar los vehículos en sitios establecidos para tal fin; si se lava en casa; utilizar solo un balde de agua.

Enseñar a los niños a no desperdiciar el agua.

Revisar periódicamente que el flotador de los inodoros esté funcionando correctamente.

Instalar sanitarios de bajo consumo.

Revisar los empaques de las llaves al menos 2 veces por año.

Recolectar el agua que sale de la ducha mientras se espera que se caliente con el fin de utilizarla para plantas o sanitarios.

Utilizar la lavadora para cargas completas evitando su uso para pocas prendas.

Evitar el uso de mangueras, ya que desperdician agua de forma considerable.

You Might Also Like

En Guaca los jóvenes se quedan porque hay universidad y trabajo, alcalde

Colombia se prepara para la V Cumbre de Presidentes del Amazonas

Esto es lo que se sabe del intento de asesinato del senador Miguel Uribe

Gobierno Nacional confirma ingreso de Colombia al banco de los BRICS

Certificación al HIC por atención integral de cáncer en adultos

CORRILLOS septiembre 7, 2018 septiembre 7, 2018
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Los reparos del Banco de la República al proyecto de aumento del salario mínimo
Próximo Artículo Obama en su regreso a la arena electoral: «Trump está capitalizando los resentimientos»

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Informe

En Guaca los jóvenes se quedan porque hay universidad y trabajo, alcalde

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 4 horas
Director nacional de la UApA en visita técnica al municipio de Girón
Falleció Nydia Quintero de Balcázar, ícono de la solidaridad colombiana
Inauguradas primeras Olimpiadas Dulces Veredales
Francia Márquez exige a la Fiscalía investigar escándalo que la salpica

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?