By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Estos serán los empleos más solicitados en los próximos dos años según Page Group
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Análisis > Estos serán los empleos más solicitados en los próximos dos años según Page Group
Análisis

Estos serán los empleos más solicitados en los próximos dos años según Page Group

CORRILLOS
Última actualización: 2019/04/09 at 12:00 AM
CORRILLOS hace 6 años
Compartir
COMPARTIR

El Page Group publicó un estudio de remuneración, en el cual se visualiza el futuro de los salarios y de los empleos de los colombianos en los próximos dos años, según el sector económico.

El estudio concluye que el 2019 se ve como un año de gran estabilidad económica, debido a que las condiciones fiscales permitirán aumentar los niveles de inversión extranjera, lo que se traduciría en la llegada de nuevos grupos empresariales, que solicitarán nuevas contrataciones de profesionales de todo nivel.

Los recursos humanos se han convertido en un insumo valioso para las organizaciones y en Colombia este sector tiene que crecer para poder enfrentar el cambio que suponen los nuevos modelos de negocio y las nuevas tecnologías.

El sector financiero y contable específicamente demandará más profesionales bilingües, con un enfoque corporativo, que permita profesionalizar los procesos y políticas al interior de las empresas.

Otro de los sectores que más demandará los servicios de profesionales será el que agrupa la banca y los seguros, ya que  la política monetaria expansiva que se prevé aplicará el banco central permitirá el crecimiento de este rubro, gracias a aumento de la demanda de servicios bancarios.

La ciencia y tecnología es otro de los sectores que demandará más fuerza laboral, sobretodo de perfiles altamente especializados, sin embargo, en  las compañías farmacéuticas no sucederá  lo mismo, principalmente porque la regulación de precios en los medicamentos, las empresas podrían disminuir su número de empleados.

Otros de los beneficiados serán las compañías que se encargan de las asesorías jurídicas,  pues gracias a la reciente reforma tributaria, las compañías internacionales que quieran invertir en Colombia tendrán que acudir a un gran número de abogados con experiencia en tributación y asuntos corporativos.

Si las condiciones financieras siguen estables, otra área que aumentaría su demanda de profesionales sería la de ventas y marketing, ya que se proyectan crecimientos superiores al 7%, se estima que los empleos que más se solicitaría serían los de directores comerciales, de ventas y gerentes de operaciones en general.

El sector de hidrocarburos, volverá a solicitar un gran número de profesionales luego de la crisis vivida en  2014, debido a la recuperación de los precios del petróleo, y a la reactivación de la industria en general.

Pero tal vez el sector que más se va a ver beneficiado en los próximos dos años, es el de las industrias digitales, debido al avance de la globalización tecnológica en todos los niveles de la industria, por lo cual serán necesarios un gran número profesionales formados en el manejo y desarrollo de cloud, arquitecturas de microservicios, frameworks y lenguajes de programación avanzada como JavaScript, Ruby on Rails, Python y Angular e Inteligencia Artificial.

Finalmente, y gracias a los subsidios que destinará el Gobierno, el sector agroindustrial se verá en la obligación de aumentar su fuerza laboral, sobretodo aquella que es especializada es agricultura sostenible, y la demanda se centrara en Cundinamarca, Meta, Casanare, Antioquia, Bolívar y Magdalena.

You Might Also Like

Escalada Irán- Israel: ¿se posicionará Vladimir Putin como mediador?

Así llega la reforma laboral en su capítulo final en el Congreso

Sector turístico, listo para la temporada de mitad de año

Expertos alertan sobre responsabilidad del Estado en atentado sicarial contra Miguel Uribe

Reputación corporativa es prioridad para el 73% de las organizaciones: Estudio

CORRILLOS abril 9, 2019 abril 9, 2019
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Pakistán dice que tiene información de que India prepara un ataque este mes
Próximo Artículo ¡No tenemos la capa caída barranqueños!

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Informe

En Guaca los jóvenes se quedan porque hay universidad y trabajo, alcalde

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 2 horas
Director nacional de la UApA en visita técnica al municipio de Girón
Falleció Nydia Quintero de Balcázar, ícono de la solidaridad colombiana
Inauguradas primeras Olimpiadas Dulces Veredales
Francia Márquez exige a la Fiscalía investigar escándalo que la salpica

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?