By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Exportaciones crecieron 25% en 2023 frente al periodo prepandemia (2019): DANE
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Economía > Exportaciones crecieron 25% en 2023 frente al periodo prepandemia (2019): DANE
Economía

Exportaciones crecieron 25% en 2023 frente al periodo prepandemia (2019): DANE

En el periodo enero - diciembre 2023, las exportaciones del grupo Otros sectores crecieron 14,3% frente a 2022 debido al aumento en las ventas de Oro no monetario.

CORRILLOS
Última actualización: 2024/02/06 at 10:08 AM
CORRILLOS hace 1 año
Compartir
Foto: Ministerio de Comercio, Industria y Turismo / Las exportaciones colombianas durante 2023 fueron de USD 49.542,9 millones FOB, según el DANE.
COMPARTIR

El comportamiento general de las exportaciones colombianas registró una variación positiva superior al 25% durante el periodo enero-diciembre de 2023 frente al mismo periodo de 2019, es decir, el periodo prepandemia.

Contenido
Exportaciones diciembre 2023Enero – diciem​bre 2023​Exportacion​​es según país de destino

De acuerdo con el informe de exportaciones revelado este lunes cinco por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), durante todo 2023 las exportaciones colombianas ascendieron a USD 49.542,9 millones FOB (mercancías embarcadas, sin incluir seguros y fletes), que representan 25,5% más en comparación con el mismo periodo de 2019.

En ese lapso, las exportaciones del grupo Combustibles y productos de las industrias extractivas aumentaron 17,7% frente al mismo periodo de 2019, debido al aumento en las ventas externas de hulla, coque y briquetas (61,7%).

Las exportaciones del grupo Agropecuarios, alimentos y bebidas crecieron 36,9% comparado con igual periodo de 2019, como resultado de mayores ventas en flores (41,4%), café sin tostar (23,7%) y ganado bovino vivo (311,0%).

El grupo Manufacturas también aumentó sus exportaciones 22,1%, frente al periodo en estudio de 2019, lo mismo que el grupo Otros sectores (87,7%) debido al aumento de ventas de Oro no monetario.

Exportaciones diciembre 2023

De acuerdo con la información sobre exportaciones del DANE y la DIAN, en diciembre de 2023 las ventas externas del país sumaron USD 4.445,4 millones FOB, con una disminución de 4,2% frente al mismo mes de 2022.

Este resultado se explica por la caída de 5,9% en las ventas del grupo Combustibles y productos de las industrias extractivas como hulla, coque y briquetas (-28,1%). En diciembre de 2023 se exportaron 16,3 millones de barriles de petróleo crudo, lo que representó una caída de 0,5% frente a diciembre de 2022.

Las ventas al exterior de Combustibles y productos de las industrias extractivas en diciembre del año pasado fueron de USD 2.381,8 millones FOB, es decir, 5,9% menos frente a diciembre de 2022.

En el mismo mes, las exportaciones del grupo Manufacturas fueron de USD 839,8 millones FOB el año pasado, 2,5% menor que en el de 2022.

En el grupo Agropecuarios, alimentos y bebidas, en diciembre pasado se exportaron USD 910,3 millones FOB, que representan 2,7% menos que en diciembre de 2022, debido a menores exportaciones de café sin tostar descafeinado o no (-12,8%) y otros azúcares de caña o de remolacha (-42,3%).

Enero – diciem​bre 2023

Durante todo el año pasado, las exportaciones colombianas fueron USD 49.542,9 millones FOB, que representan una disminución de 12,9%, frente al mismo periodo de 2022.

En ese periodo, las exportaciones del grupo Combustibles y productos de las industrias extractivas fueron de USD 25.913,2 millones FOB, y disminuyeron 18,6% frente al mismo periodo de 2022.

Este comportamiento obedeció a la caída en las ventas de hulla, coque y briquetas (-25,4%) y petróleo, productos derivados del petróleo y productos conexos (-16,6%).

En el mismo periodo, las exportaciones del grupo Agropecuarios, alimentos y bebidas llegaron a USD 10.078,6 millones FOB, con disminución de 12,8% frente al mismo periodo de 2022, debido a menores ventas al exterior en café sin tostar (-29,4%).

El grupo Manufacturas exportó el año pasado USD 10.125,5 millones FOB, con una caída de 3,8% frente al mismo lapso de 2022, debido a menores ventas al exterior de productos químicos y conexos (-9,7%).

No obstante, en el periodo enero-diciembre de 2023 las exportaciones del grupo Otros sectores crecieron 14,3% frente a 2022 debido al aumento en las ventas de Oro no monetario.

​Exportacion​​es según país de destino

Así mismo, en el periodo enero – diciembre de 2023, Estados Unidos fue el principal destino de las exportaciones colombianas, con una participación de 26,4% FOB; le siguieron en su orden de participación: Panamá, China, India, Países Bajos, Ecuador y Brasil.

En ese lapso, la disminución en las ventas externas a Estados Unidos se explicó por las menores exportaciones de Petróleo crudo (-31,0%), dice el estudio.

You Might Also Like

Con nuevas rutas y fiestas, Gobierno lanza la temporada turística de mitad de año

$1,5 billones de Regalías para obras de desarrollo en 208 municipios de 25 departamentos

Ejército Nacional incautó 3’580.000 cigarrillos de contrabando en Maicao

Cámara de Comercio abrió convocatoria a Innovadores de Santander

Tibú vuelve al mapa aéreo con tres vuelos semanales desde Cúcuta y Ocaña operados por Satena

ETIQUETADO: China, Dane, DIAN, Estados Unidos, Exportaciones colombianas, Industria y Turismo, Ministerio de Comercio
CORRILLOS febrero 6, 2024 febrero 6, 2024
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior “Macarrón” sería el responsable del homicidio en el sector de Colseguros Norte
Próximo Artículo Nuevo modelo de servicio de la Policía orientado a las personas y los territorios
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Regional

Alcalde de Molagavita, Luis Arnulfo Ramírez López, continúa en el cargo

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 7 horas
Operativos anticontrabando en Mogotes y San Joaquín
Denuncian sistematicidad en asesinatos de mototaxistas en Santa Marta
Alertan sobre inhabilidad en eventual llegada del ministro Palma a la presidencia de Ecopetrol
Arma usada en el atentado contra Miguel Uribe fue modificada para aumentar su letalidad

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?