By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Extensas jornadas laborales, entre otros factores, mataron a 1,9 millones en 2016: ONU
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Informe > Extensas jornadas laborales, entre otros factores, mataron a 1,9 millones en 2016: ONU
Informe

Extensas jornadas laborales, entre otros factores, mataron a 1,9 millones en 2016: ONU

CORRILLOS
Última actualización: 2021/09/18 at 10:30 AM
CORRILLOS hace 4 años
Compartir
COMPARTIR

Las organizaciones involucradas en el reporte publicado este viernes por la ONU sobre muertes provocadas por razones laborales, dedicaron cinco años en identificar los factores que más generan fallecimientos en el ámbito de trabajo y en qué países se han registrado más casos.

El estudio asegura que, entre los 19 factores de riesgo que más resaltan, están los horarios extensos de más de 55 horas semanales, la contaminación atmosférica (partículas, gases y humos), las sustancias que provocan asma, agentes cancerígenos (amianto, cadmio, arsénico, berilio, níquel, sílice, formaldehídos, etc.), factores de riesgo ergonómicos y el ruido, entre otros.

Las estimaciones realizadas conjuntamente por la OMS y la OIT abarcan el periodo entre 2000 y 2016. Mientras que en este último año cerca de 1,9 millones de personas murieron por accidentes o enfermedades profesionales, en el 2000 fueron 1,7 millones.

De los factores de riesgo analizados, el que más provocó mortalidad laboral es el que está relacionado con las extensas jornadas de trabajo, ya que dejó 750.000 fallecimientos en 2016. Después le sigue la exposición a la contaminación del aire que generó 450.000 muertes al año.

«Nadie debería enfermar o morir haciendo su trabajo», dijeron los directores generales de la OMS y la OIT, Tedros Adhanom Ghebreyesus y Guy Ryder respectivamente.

🆕@WHO and ILO joint report: Almost 2 million people die from work-related causes each year. https://t.co/ZD3ENuqeKj

— International Labour Organization (@ilo) September 17, 2021

Por su parte, la directora del Departamento de Medio Ambiente, Cambio Climático y Salud de la OMS, María Neira, aseguró que «estas casi dos millones de muertes prematuras son evitables. Se deben adoptar medidas basadas en las investigaciones disponibles para concentrarse en la naturaleza evolutiva de los peligros para la salud en el trabajo» y añadió que tanto el sector sanitario como el laboral deben asumir una responsabilidad compartida para frenar el problema.

China e India, los primeros en la lista de mortalidad laboral

Si se mira el informe por países, más de un tercio de las casi dos millones de muertes ligadas al trabajo en 2016 ocurrieron en China e India. Ambas naciones reportaron más de 400.000 fallecidos.

En la lista también está Japón con 38.000 decesos, Italia con 20.000, mientras que España supera los 9.000.

En Latinoamérica, los países que más registraron muertes ligadas al trabajo fueron Brasil con 28.000, México 16.000, 9.000 en Argentina y 6.000 en Colombia.

Entre las enfermedades más comunes están las pulmonías obstructivas, seguidas por los accidentes cerebrovasculares y las cardiopatías isquémicas.

🆕 WHO/@ILO study reveals that almost 2⃣ million people were killed by work-related diseases & injuries in 2016.

Find out more in the first WHO/ILO Joint Estimates of the Work-related Burden of Disease and Injury 👉https://t.co/mEXoBqYt5g #WorkersHealth pic.twitter.com/fV8nJWkNb2

— World Health Organization (WHO) (@WHO) September 17, 2021

Las muertes por accidentes cerebrovasculares y cardiopatías, que a menudo están relacionadas a jornadas laborales demasiado largas, aumentaron un 41% y un 19% respectivamente, según el informe.

«Nuestro reporte es una señal de alarma para que los países y empresas mejoren y protejan la salud y la seguridad de sus trabajadores y cumplan con su compromiso de aportar una cobertura universal de servicios de seguridad y salud en el trabajo», dijo el director general de la OMS.

El documento advierte además que las enfermedades y traumatismos relacionados con el entorno laboral «sobrecargan sistemas de salud, reducen la productividad y pueden tener un impacto catastrófico en los ingresos de los hogares», por eso aconsejan garantizar lugares de trabajo más seguros y sanos, evitar los horarios laborales muy largos y la contaminación en el aire.

You Might Also Like

En Guaca los jóvenes se quedan porque hay universidad y trabajo, alcalde

Los Reyes Magos | Las movidas políticas: así se alinean los próximos candidatos al congreso

EE.UU. y China firman nuevo acuerdo comercial para reactivar exportaciones y reducir tensiones

Corte Constitucional devolvió la reforma pensional a la Cámara

Nueva apuesta energética entre el Gobierno nacional y la Gobernación del Cesar

ETIQUETADO: China, Colombia, OIT, OMS, ONU
CORRILLOS septiembre 18, 2021 septiembre 18, 2021
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Secretaría Jurídica del municipio estrena funcionario, venía como Secretario Administrativo
Próximo Artículo Avanzada ambiental llegó al barrio El Sol para incentivar el reciclaje
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Informe

En Guaca los jóvenes se quedan porque hay universidad y trabajo, alcalde

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 2 horas
Director nacional de la UApA en visita técnica al municipio de Girón
Falleció Nydia Quintero de Balcázar, ícono de la solidaridad colombiana
Inauguradas primeras Olimpiadas Dulces Veredales
Francia Márquez exige a la Fiscalía investigar escándalo que la salpica

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?