Del 4 al 13 de mayo el gobierno de Didier Tavera Amado celebrará la segunda versión del Festival de la Santandereanidad, una fiesta de identidad, cultura y tradición que reunirá a los 87 municipios y a las 7 provincias del Departamento en homenaje al orgullo santandereano.
Muestras fotográficas, artesanales, festival gastronómico, cuenteros, teatro, música, baile, harán parte de las actividades que podrán disfrutar propios y nacionales en todo Santander durante la celebración más importante para el Departamento.
El desfile de comparsas provinciales será la gran apertura de esta segunda versión, actividad que se realizará el 5 de mayo desde el Parque Santander hasta el Parque García Rovira y contará con la participación de más 1.600 artistas. Ese mismo día se podrá ser testigo del Torbellinódromo en la Ciudadela Villamil del municipio de Girón, allí más de 900 bailarines mostrarán las diferentes técnicas del torbellino, un baile típico de la provincia de Vélez.
La historia también será parte importante durante el segundo Festival de la Santandereanidad, la ‘Batalla del Pienta’, hecho trascendental en la independencia y en la historia de Colombia, ocurrido el 4 de agosto de 1819 en Charalá. La valentía y coraje de las mujeres santandereanas se destacó hace 200 años, nuestra heroína Antonia Santos luchó contra los españoles y su fusilamiento fue el detonante de esta batalla.
Durante ese enfrentamiento estuvieron involucradas las milicias de Coromoro, Ocamonte, Cincelada, Riachuelo, Charalá y Encino, ese día más de 300 guerreros dieron la vida por la Independencia de nuestro país. Gracias a esos guerreros que se enfrentaron en el puente del Río Pienta, se logró la Independencia de Colombia; primero fue Santander que Boyacá.
El cabro, la pepitoria, la arepa y otras delicias típicas estarán presentes en el Festival Gastronómico que se realizará del 8 al 12 de mayo en el parque de las Mejoras Públicas, una actividad para compartir en familia, deleitar el paladar al ritmo de baile y música de la región.
“Durante el festival inauguraremos el Museo Casa Bolívar, una obra de gran importancia para la historia de Santander, y allí mismo haremos el lanzamiento de la ruta turística de los Museos, con la que esperamos que propios y nacionales conozcan más de nuestras raíces, arte, tradición y cultura”, manifestó la secretaria de Cultura y Turismo, Maylin Tatiana Jaramillo.
De igual forma, hace la invitación a todos los santandereanos para que el 13 de mayo izen la bandera de Santander o algún elemento representativo de la identidad santandereana en homenaje al cumpleaños N°162 del Estado Soberano, y se unan a las diferentes actividades que están programadas en el marco de la celebración del segundo Festival de Santandereanidad.