By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Gestión Eficiente 2025 | Alcaldes de Excelencia que transforman territorios
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Entretenimiento > Gestión Eficiente 2025 | Alcaldes de Excelencia que transforman territorios
Entretenimiento

Gestión Eficiente 2025 | Alcaldes de Excelencia que transforman territorios

Gestión Eficiente Santander 2025 reconoce a los alcaldes Campo Elías Ramírez, Darío Buchenicow, Elkin Ortega y Jorge Vega por su ejecución impecable de planes municipales. Con 100/100 en eficacia, eficiencia y transparencia, lideran modelos transformadores de participación, innovación y rendición de cuentas que dignifican la política territorial.

CORRILLOS
Última actualización: 2025/07/27 at 9:11 AM
CORRILLOS hace 2 meses
Compartir
COMPARTIR

En un contexto donde la confianza ciudadana y la eficiencia administrativa son pilares del desarrollo territorial, el concurso Gestión Eficiente Santander 2025 se consolida como una plataforma de reconocimiento a las mejores prácticas de gobierno local.

Organizado por la revista Corrillos, en alianza con medios regionales y la Fundación FOEP, este certamen evalúa rigurosamente la ejecución de los planes de desarrollo municipal, destacando a los alcaldes que han logrado una gestión sobresaliente en tres dimensiones clave: eficacia, eficiencia y transparencia participativa.

Este año, cuatro mandatarios alcanzaron la calificación perfecta de 100/100, ingresando al exclusivo Nivel Excelencia. Sus gestiones no solo cumplen con los estándares técnicos del Departamento Nacional de Planeación (DNP), sino que también reflejan un compromiso ético y ciudadano que inspira a otros territorios.

Más allá del cumplimiento, hacia la transformación

La evaluación se fundamenta en tres variables interdependientes, que permiten valorar integralmente el impacto de la gestión municipal:

1- Eficacia en el cumplimiento de metas

  • Indicadores de producto y resultado: Se analiza si los bienes y servicios prometidos fueron entregados y si generaron cambios positivos en la comunidad.
  • Avance físico vs. financiero: Se compara la ejecución material de obras con el uso presupuestal.
  • Comparación con línea base: Se mide el progreso respecto al estado inicial del municipio.

2- Eficiencia en el uso de recursos

  • Ejecución presupuestal: Se valora la oportunidad y racionalidad en el uso del presupuesto.
  • Costo-beneficio: Se examina si los recursos invertidos generaron impactos proporcionales.
  • Gestión contractual: Se evalúa la optimización de procesos de contratación y ejecución.

3- Transparencia y participación ciudadana

  • Rendición de cuentas: Se verifica si el alcalde informa periódicamente sobre avances y retos.
  • Gobierno abierto: Se revisa el acceso público a indicadores, contratos y decisiones.
  • Control social: Se considera el grado de participación comunitaria en el seguimiento del plan.

Estos criterios fueron aplicados por un comité de expertos de la Fundación FOEP, quienes revisaron informes técnicos, indicadores de desempeño y evidencias de impacto social.

Nivel Excelencia: Liderazgo con impacto

Los siguientes alcaldes obtuvieron la máxima calificación en las tres dimensiones evaluadas, demostrando una gestión integral, estratégica y profundamente conectada con las necesidades de sus comunidades:

Campo Elías Ramírez Padilla (Girón)

  • Cumplimiento de metas: 40/40
  • Uso de recursos: 30/30
  • Transparencia y participación: 30/30
  • Total: 100/100

Ramírez Padilla ha liderado una transformación urbana centrada en la equidad territorial, con proyectos de infraestructura social, recuperación de espacios públicos y fortalecimiento de la cultura ciudadana. Su modelo de gobierno abierto ha permitido que los gironeses accedan a información en tiempo real sobre obras, contratos y presupuestos.

Darío Buchenicow Caballero Chiquillo (Sabana de Torres)

  • Cumplimiento de metas: 40/40
  • Uso de recursos: 30/30
  • Transparencia y participación: 30/30
  • Total: 100/100

Con una visión de desarrollo sostenible, Buchenicow ha priorizado la inversión en educación rural, conectividad vial y programas de inclusión social. Su gestión destaca por la articulación con organizaciones comunitarias y la implementación de mecanismos de control social participativo.

Elkin Mauricio Ortega Barbosa (Santa Bárbara)

  • Cumplimiento de metas: 40/40
  • Uso de recursos: 30/30
  • Transparencia y participación: 30/30
  • Total: 100/100

Ortega Barbosa ha impulsado una gestión centrada en la innovación administrativa y la eficiencia presupuestal. Su equipo logró ejecutar el 100% del plan de desarrollo en los primeros 18 meses, con énfasis en salud preventiva, vivienda digna y fortalecimiento institucional.

Jorge Wilmar Vega Rojas (Charalá)

  • Cumplimiento de metas: 40/40
  • Uso de recursos: 30/30
  • Transparencia y participación: 30/30
  • Total: 100/100

Vega Rojas ha promovido una gobernanza territorial basada en la memoria histórica, el turismo cultural y la participación ciudadana. Su administración ha sido reconocida por la recuperación de patrimonio, la inclusión de jóvenes en procesos de planeación y la transparencia fiscal.

¿Qué nos enseñan los alcaldes de excelencia?

El concurso Gestión Eficiente Santander 2025 no solo premia cifras, sino que visibiliza modelos de gestión replicables. Los alcaldes del Nivel Excelencia comparten al menos cinco rasgos comunes:

  1. Planeación rigurosa: Cada acción está alineada con metas claras y medibles.
  2. Gestión basada en evidencia: Las decisiones se sustentan en datos, diagnósticos y evaluaciones.
  3. Participación activa: La ciudadanía no es espectadora, sino coautora del desarrollo.
  4. Transparencia radical: La información pública es accesible, comprensible y útil.
  5. Compromiso ético: La gestión se orienta al bien común, no al rédito político.

Estos liderazgos demuestran que es posible gobernar con eficiencia, legitimidad y sensibilidad social. En tiempos de polarización y desconfianza institucional, los alcaldes de excelencia nos recuerdan que la política territorial puede ser transformadora, si se ejerce con vocación pública y responsabilidad ciudadana.

You Might Also Like

El jefe de los alcaldes: ¿La afirmación de Petro contra la Constitución?

El vuelo de la controversia: irregularidades en la contratación aérea de Ecopetrol

¿Hacia dónde va Colombia? Corrillos abre el debate con tres foros en Santander

Corrupción y meritocracia en disputa: el concurso de notarios en pausa

Alcaldes en Washington: ¿gestión internacional o estrategia electoral?

ETIQUETADO: Eficiencia, Gobernanza, Impacto, Innovación, Liderazgo, Participación, Planeación, Rendición, Transformación, Transparencia
CORRILLOS julio 27, 2025 julio 26, 2025
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Diálogo con la única mujer en ser destacada en Gestión Eficiente 2025
Próximo Artículo Los 70’s a toda revolución
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Economía

Nueve colegios de Santander en la Red Colegios Amigos del Turismo 2025

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 8 horas
Lanzamiento del Festival Vallenato de Barrancabermeja
Obra de compensación social en San Andrés, Santander, entrega Invías
Abren inscripciones para el XXVII Festival Nacional de Duetos Hermanos Martínez
Trump afirmó que sus tropas derribaron una embarcación de narcotraficantes venezolanos

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?