Las mejores cifras de aprobación de la labor desempeñada por parte de los integrantes de la Asamblea de Santander, las obtuvieron los diputados Giovanny Leal (Alianza Verde) y Francisco González (Partido Liberal) con el 57,6%; según la encuesta Dirigentes de Santander de la alianza Excellentia, realizada por la consultora Manager ONE, el apoyo de la Fundación FOEP y revelada este lunes por Corrillos.
También se destaca la calificación favorable obtenida por los diputados Patricia Álvarez (Centro Democrático) con el 55,4%; Ramón Ramírez (Partido Liberal) con el 54,5% y Hugo Cardozo (Centro Democrático) con el 54,0%.
En esa evaluación de aprobación, por encima de la base mínima, también se destacaron los diputados Camilo Torres (Pacto Histórico) con el 53,1%; Arley Valero (Partido Conservador) con el 52,7%; Martín Gutiérrez (Centro Democrático) y Wilson Danovis Lozano (Alianza Verde) con el 52,7%.
En materia de aprobación, a ras de piso cruzaron los diputados Mario Morales (Nuevo Liberalismo) con el 51,5%; Leonardo Ardila (Cambio Radical) con el 50,9% y David Castrillón (ASI – Gente en Movimiento) con el 50,9%.
Contrario a los anteriores, los diputados que tuvieron la mayor cifra de desaprobación fueron: Jesús Alfredo Ariza (Cambio Radical), con el 66,1%; Diana Jiménez (Sumemos) con el 51,8%; Eduin Vargas (Partido de la U) con el 51,8% y Víctor Palacios (Partido Conservador) con el 50,4%.

Ficha técnica
La medición fue aplicada entre el 27 al 29 de marzo de 2024, a través de una encuesta georeferenciada mediante la herramienta focus group distribuidas de la siguiente manera: Bucaramanga (100), Floridablanca (80), Barrancabermeja (70), Piedecuesta (60), Girón (60), San Gil (40), Socorro (30), Vélez (30) y Málaga (30).
El grupo focal se definió mediante la invitación a líderes de opinión de Santander (periodistas, académicos, influenciadores, exfuncionarios públicos, columnistas de opinión, comunales y demás personas conocedoras del escenario público regional), quienes participaron de forma voluntaria.
Los márgenes de error dentro de unos límites de confianza de un 95%, son: para el total de la muestra de las 9 ciudades +/- 2,83%; para el total de la muestra de Bucaramanga +/-4,90%; para los totales de las muestras de Floridablanca, Barrancabermeja, Piedecuesta, Girón, San Gil, Socorro, Vélez, y Málaga +/-6,93%.
El estudio fue aplicado por la alianza Excellentia (Manager ONE, Fundación FOEP) y Corrillos y fue financiada por recursos propios.