Además de tener la imagen favorable más alta entre los alcaldes del área metropolitana, Héctor Mantilla ha logrado generar una mejor percepción de los florideños por su ciudad. Así lo confirman las cifras del observatorio ‘Bucaramanga Metropolitana Como Vamos’, que evalúa los cambios en la calidad de vida en las ciudades del área, tomando en cuenta los resultados de los Planes de Desarrollo en términos de mayor acceso a bienes y servicios de mejor calidad. Ver resultados.
Las cifras de Mantilla son altamente positivas. Su imagen favorable se mantuvo en el 89 por ciento, la misma de hace un año, mientras que la desfavorable es del 11 por ciento. El joven mandatario florideño se ubica muy por encima de sus colegas. Por ejemplo, a su homólogo de Girón, John Abiud Ramírez, le sacó una diferencia de 9 puntos. La imagen positiva del gironés fue del 80 por ciento y la negativa del 20 por ciento.
El alcalde de Floridablanca también logró una imagen favorable muy por encima de su colega de Bucaramanga. A Rodolfo Hernández le sacó 11 puntos, una diferencia contundente. El burgomaestre bumangués sumó una favorabilidad del 78 por ciento y una imagen desfavorable del 22 por ciento.
Por su parte, el alcalde de Piedecuesta, fue el que mandatario con la peor calificación. Danny Ramírez obtuvo una imagen positiva del 61 por ciento (28 puntos por debajo de Mantilla) y una imagen negativa del 39 por ciento.
Otras cifras favorables para Floridablanca
En la medición del observatorio ‘Bucaramanga Metropolitana Como Vamos’ a Floridablanca también le benefician las cifras en materia de optimismo de sus habitantes.
Frente a la pregunta: ¿Piensa que las cosas en la ciudad van por buen camino?, el 67 por ciento de los forideños creen que las cosas van por buen camino, le sigue Girón con un 66 por ciento.
Al cuestionamiento ‘se siente satisfecho con la ciudad como un lugar para vivir’, el 87% se declararon ‘satisfechos’, le siguió Bucaramanga con el 82 por ciento.
Ficha técnica
Entrevistas cara a cara con aplicación de un cuestionario estructurado en hogares.
1.518 personas, estratos sociales 1 al 6, mayores de 18 años.
Muestra representativa de la población de la ciudad, con un margen de error de 2,5% a total de la muestra y con el 95% de confianza.
Información recolectada entre el 26 de octubre y el 21 de noviembre de 2017
Muestreo aleatorio; Marco muestral: CENSO DANE proyectado al 2016.
La muestra fue ponderada para reflejar la estructura poblacional de la ciudad por género, edad, nivel socioeconómico (NSE), zona y ocupación.