Estas mesas son las que permiten la representación y el diálogo de la población afectada por el conflicto armado ante el Estado.
Hasta el próximo 31 de marzo de 2023 tienen plazo para registrarse o postular a sus representantes; las personas víctimas del conflicto armado, pertenecientes a las Organizaciones de Víctimas y Defensoras de los Derechos de las Víctimas, y a los Sujetos de Reparación Colectiva.
Estas mesas son las que permiten la representación y el diálogo de la población afectada por el conflicto armado ante el Estado. Allí tienen la oportunidad de participar en reuniones que les permita proyectar, construir, ejecutar y hacer control de políticas públicas y garantías para su población.
El secretario del Interior, John Jaime Ruiz Macías señaló que “las personas que deseen inscribirse a nivel municipal, deben acercarse a las personerías de su municipio, los que quieran participar a nivel departamental y nacional deben hacerlo ante la Oficina Regional de la Defensoría del Pueblo en Santander, de manera presencial”.
Por su parte, las organizaciones de víctimas que se encuentren en el exterior, también podrán postularse, acercándose a los Consulados en todo el mundo, quienes son los encargados de efectuar las respectivas inscripciones. Asimismo, está disponible la página web www.defensoria.gov.co donde se podrá hacer la inscripción virtual de aquellas víctimas interesadas que no pueden desplazarse con facilidad al Consulado correspondiente.
Your article helped me a lot, is there any more related content? Thanks!