By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: La airada reacción del Representante Ciro Fernández contra la Ministra de Minas
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Nacional > La airada reacción del Representante Ciro Fernández contra la Ministra de Minas
Nacional

La airada reacción del Representante Ciro Fernández contra la Ministra de Minas

CORRILLOS
Última actualización: 2018/08/16 at 12:00 AM
CORRILLOS hace 7 años
Compartir
COMPARTIR

En las últimas horas se registró un contrapunteo entre el gobierno de Iván Duque el Representante a la Cámara de Cambio Radical, Ciro Fernández Núñez, sobre el espinoso tema del Fracking.

El tire y afloje se dio luego que la ministra de Minas y Energía, María Fernanda Suárez, afirmara  que tiene que convencer al presidente Iván Duque sobre la conveniencia del fracking en Colombia.

La afirmación de la señora Suárez generó todo tipo de preocupaciones en el congreso, hasta el punto que Fernández Núñez, presidente de la Comisión Quinta de la Cámara de Representantes y oriundo de Barrancabermeja, una zona petrolera; le presentó su disgusto por lo expuesto por la alta funcionaria del gobierno.

Ciro Fernández afirmó que no se puede dar una discusión a fondo de la conveniencia de usar Fracking en Colombia, ya que los estudios que existen sobre este método de extracción de crudo son de Estados Unidos, país geográficamente totalmente diferente a Colombia.

“Primero debe existir un estudio completo en Colombia sobre la extracción de crudo mediante la modalidad del Fracking”, aseguró el presidente de la comisión que tiene que ver con el tema ambiental y mineroenergético.

“Después de tener argumentos técnicos, se puede proceder a un debate donde se cuestione si vale la pena ampliar las reservas de crudo con este método de 6 a 8 años o velar por la protección de las fuentes hídricas de Colombia, que son esenciales para la vida”, añadió el congresista santandereano.

Cabe recordar que el Presidente Iván Duque Márquez, después de la primera vuelta electoral se mostró a favor de la protección de las fuentes hídricas y del medio ambiente, por lo que causa extrañeza para el congresista el cambio de posición del gobierno.

La fracturación hidráulica de las rocas (Fracking) es una técnica utilizada para acceder a grandes depósitos de gas natural y petróleo almacenados durante siglos, en formaciones geológicas a gran profundidad. Veinte años después de la implementación del Fracking en Estados Unidos, se ha convertido en una fórmula útil para extraer gas natural y crudo.

El procedimiento el que genera la polémica, ya que el Fracking es el proceso de perforación que utiliza un gran volumen de agua a presión, mezclada con arena y productos químicos potencialmente cancerígenos, dirigidos a una profunda zona rocosa para su fracturarla y extraer el recurso fósil.

Los estudiosos del tema dicen que el uso del Fracking tiene un alto costo ambiental de lagos y ríos, por la utilización de agua o la filtración de los líquidos y químicos a las reservas hídricas.

El procedimiento utiliza cientos de millones de litros de agua para liberar el crudo.

Asimismo, existe la teoría que fórmula que por la alta presión del agua para perforar la roca, se han generado pequeños temblores y terremotos.

You Might Also Like

Medicamentos: acción para bajar los precios

Grupo Colsanitas tumbó intervención y recuperó control de su EPS tras larga batalla jurídica

Crea Digital 2025 apoyará 18 proyectos con alto componente tecnológico, narrativo y cultural

Alerta en el Atlántico: Canal del Dique alcanza niveles preocupantes

Nueva apuesta energética entre el Gobierno nacional y la Gobernación del Cesar

CORRILLOS agosto 16, 2018 agosto 16, 2018
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior ¡Dejen jugar a los nuevos prospectos!
Próximo Artículo ¿Qué hacer frente a tanto odio en la vida diaria?

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Capitales

Un magisterio de danza mostraron los docentes en Barrancabermeja

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 2 días
Cayó red de lavado y contrabando internacional
Capturada con revólver y cartuchos sería integrante de grupo delincuencial
Superfinanciera aprueba escisión histórica de Grupo Argos, Sura y Cementos Argos
Alcalde de Pupiales estaría ‘embadurnado’ de narcotráfico. EEUU lo quiere

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?