By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosCorrillosCorrillos
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Opinión
Lectura: La CDMB realizó piloto de monitoreo participativo en el río Manco
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosCorrillos
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Opinión
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Opinión
Tiene una cuenta existente? Signo En
Siga con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Corrillos > Blog > Regional > La CDMB realizó piloto de monitoreo participativo en el río Manco
Regional

La CDMB realizó piloto de monitoreo participativo en el río Manco

La actividad se realizó en la escuela Los Curos, de Piedecuesta, ubicada en la cuenca del afluente hídrico.

CORRILLOS
Última actualización: 2023/11/17 at 4:38 PM
CORRILLOS hace 2 semanas
Compartir
COMPARTIR

Con el propósito de promover en las comunidades la gestión integrada del recurso hídrico, a partir de la generación de datos, información y conocimientos, hacia una Seguridad Hídrica, la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga – CDMB, realizó una jornada piloto de monitoreo participativo en la cuenca del río Manco, en jurisdicción del municipio de Piedecuesta.

La actividad vinculó a estudiantes, docentes y directivos de la Institución Educativa Los Curos, ubicada en la cuenca del río Manco, priorizada por la CDMB debido a su gran importancia en el suministro de agua a algunos municipios del área de jurisdicción de la entidad ambiental.

La jornada consistió en un proceso de capacitación y práctica sobre monitoreo participativo a los alumnos de décimo grado y el resto de la comunidad educativa, el cual incluyó un trabajo un campo utilizando instrumentos de fácil uso para recolectar datos in situ de la calidad y cantidad del agua de este río.

Agua para futuras generaciones

Según dijo Adriana Córdoba Castellanos, funcionaria de la CDMB, “el monitoreo participativo es una estrategia dirigida a recolectar datos sobre la cantidad y la calidad del agua de una cuenca hídrica, para después hacer un análisis cuyos resultados sirvan para tomar decisiones respecto al cuidado del medio ambiente”.

La importancia del monitoreo participativo radica en lograr que las personas que viven alrededor de la cuenca hídrica y que usufructúan el agua asuman una dinámica proactiva hacia mejorar las condiciones del ciclo del agua.

Para Esperanza Barón, docente de la Institución Educativa Los Curos, “es muy importante para nuestros estudiantes y para la comunidad educativa en general realizar este piloto de monitoreo participativo del río Manco, porque permite a los alumnos reconocer el valor del agua en estos espacios, en este contexto y la importancia de cuidarla y gestionarla sosteniblemente para las futuras generaciones”.

También te puede interesar

Por presuntos tratos irrespetuosos, cargos a docente de Piedecuesta, Santander

Al servicio de la comunidad la nueva Registraduría Auxiliar #2 de Barrancabermeja

Más de 1.000 familias del barrio 22 de Marzo encendieron la navidad en su nuevo parque

Entregada Segunda Fase de la Central de Urgencias de la ESE HUS

La mayor inversión de la historia en la cacaocultura se dio en San Vicente de Chucurí

ETIQUETADO: CDMB, Institución Educativa Los Curos, Monitoreo del agua, Piedecuesta, Suministro de agua
CORRILLOS noviembre 17, 2023 noviembre 17, 2023
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Correo electrónico Imprimir
Artículo Anterior Presunto acoso sexual y laboral por parte de funcionario de Migración Colombia
Próximo Artículo Este domingo 19 será la segunda versión de la Gran Panelatón de Santander
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Siguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Como
Twitter Siga
Instagram Siga
Youtube Suscribirse

Noticias populares

Economía

La reforma a la salud costará $929 mil millones en 2024, revela el Ministerio de Hacienda

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 32 mins
Precios de transferencia en Colombia: Obligaciones y fechas de vencimiento
Descubriendo la belleza que viene desde adentro en una experiencia única
Las finanzas colombianas también sirven para proteger la biodiversidad
Flujo de recursos del sistema de salud, tema central de Contraloría, EPS y sector salud

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?