By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: La mala hora de la vía Barbosa – Bucaramanga
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Opinión > La mala hora de la vía Barbosa – Bucaramanga
Opinión

La mala hora de la vía Barbosa – Bucaramanga

CORRILLOS
Última actualización: 2021/10/24 at 4:30 AM
CORRILLOS hace 4 años
Compartir
COMPARTIR

Por: Javier Antonio Rojas Quitian/ La vía entre Bucaramanga y Barbosa, claramente es una fiel representante de la red vial de nuestro país, anticuada, deteriorada, inestable, sin señalización, ni mantenimiento y para hacerla más colombiana, 3 peajes en menos de 220 Km, uno cada 73 Km.

Vergonzosa, es la palabra que mejor puede describir las condiciones de una de las vías más importantes de nuestro departamento, saliendo de Barbosa, hacia Bucaramanga, lo más acertado que se puede hacer es “echarse la bendición”, para no averiar los vehículos en uno de los tantos huecos que existen, para no accidentarse en una de las tantas inestabilidades geológicas o por falta de señalización o para no quedar atrapados por horas en uno de los muchos trancones y represamientos que se presentan a diario en la vía.

Actualmente el Instituto Nacional de Vías (Invias), tiene bajo su responsabilidad la Administración de este corredor vial, que conecta el área metropolitana de Bucaramanga y Norte de Santander con el centro del país, que anualmente genera miles de millones de pesos para el estado por concepto de los 3 onerosos e injustos peajes y que aporta grandes rendimientos a la economía del país.

Y es que las falencias de esta vía, son innumerables, requiere urgentemente atención y mantenimiento del asfalto y estabilización de taludes, especialmente entre Barbosa y el Socorro, pues los huecos se pueden contar por docenas y son varios los sitios en donde por movimientos geológicos se reduce abruptamente a un solo carril la vía, generando alto riesgo de accidentalidad.

Por otro lado, la señalización de esta vía parece de red terciaria, viajar en la noche y con las altas precipitaciones meteorológicas que se presentan en gran parte del recorrido, hacen que se incrementen las probabilidades de presentar un accidente o un percance en la carretera.

En los peajes, el Invias no presta el servicio de ambulancia o de carro taller o por lo menos en los recibos de pago no suministran la información de estos servicios, igualmente lucen ineficientes a la hora de limpiar los escombros o los residuos que bajan de las laderas a la vía luego de los fuertes aguaceros y que permanecen por horas y hasta días en el asfalto, ocasionando traumatismos en el flujo vehicular, accidentes o daños en los automotores.

Pero todas estas acciones, son pañitos de agua tibia, la verdad es que los santandereanos hemos sido conformistas y nuestros dirigentes mediocres a la hora de gestionar o visionar una vía en mejores condiciones. Parece increíble que en esta vía tan importante aún existan curvas tan cerradas, en donde dos tracto-camiones no puedan pasar y uno tenga que esperar a que el otro le de paso, igualmente es de no creer, que, en plena ruta nacional, entrando al área metropolitana, se tenga que impedir el flujo vehicular, para que quienes vienen del municipio de Los Santos puedan tomar la vía.

Supuestamente, el dinero recaudado en los peajes es para financiar la doble calzada de Barbosa a Bucaramanga, ya llevan varios años cobrándolos, pero la doble calzada no parece estar cerca, ocasionalmente se habla de la asignación de gran cantidad de dinero para la modernización del corredor vial Zipaquirá – Bucaramanga, la inversión no se ve, es más, la vía está cada vez peor.

El gobierno no ha mirado con ojos generosos esta vía, que requiere urgentemente la construcción de varios intercambiadores, algunos túneles y dobles calzadas, para que se convierta en una vía digna de ingreso a la quinta ciudad más importante del país y que hace un gran aporte al desarrollo económico de la región y de la nación.

Por eso, el llamado es a nuestros dirigentes, justo ahora que se están organizando para las elecciones del próximo año, que las alianzas busquen una verdadera transformación vial de nuestro departamento, que se proyecte comercial e industrialmente como otras regiones del país que sí lo están haciendo. Señores dirigentes pónganse de acuerdo y “hagan valer” en la nación el voto de cada uno de los santandereanos, que la inversión para nuestro departamento y especialmente para nuestras vías sea real y ambiciosa. No sean conformistas, no se regalen, no les de pena pedir.

…

*Exalcalde de Sucre (Santander), Administrador de Empresas, Especialista en Gestión Pública y Magister en Políticas Públicas y Desarrollo.

(Esta es una columna de opinión personal y solo encierra el pensamiento del autor).

You Might Also Like

‘Los padrinos mágicos’ de 232 productores rurales de Rionegro, Santander

Yo Opino | La movilidad en el área metropolitana de Bucaramanga

La doble cara del Gobernador

¿Es necesario ser o hacer oposición? Contar… sin decir

Colombia: la patria que canta en los funerales y mata por amor

ETIQUETADO: Javier Rojas Quitián, Política, Santander
CORRILLOS octubre 24, 2021 octubre 24, 2021
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Capturan a “Otoniel”, jefe del Clan del Golfo y el más buscado narcotraficante de Colombia
Próximo Artículo Turquía informa que declarará a diez embajadores como «persona non grata»
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Informe

En Guaca los jóvenes se quedan porque hay universidad y trabajo, alcalde

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 4 horas
Director nacional de la UApA en visita técnica al municipio de Girón
Falleció Nydia Quintero de Balcázar, ícono de la solidaridad colombiana
Inauguradas primeras Olimpiadas Dulces Veredales
Francia Márquez exige a la Fiscalía investigar escándalo que la salpica

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?