By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosCorrillosCorrillos
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Opinión
Lectura: Las cifras que espera recaudar la Dian por impuesto de renta de personas naturales
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosCorrillos
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Opinión
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Opinión
Tiene una cuenta existente? Signo En
Siga con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Corrillos > Blog > Economía > Las cifras que espera recaudar la Dian por impuesto de renta de personas naturales
Economía

Las cifras que espera recaudar la Dian por impuesto de renta de personas naturales

CORRILLOS
Última actualización: 2018/07/27 at 12:00 AM
CORRILLOS hace 5 años
Compartir
COMPARTIR

El próximo 7 de agosto inicia el ya conocido calendario de vencimientos para la declaración del impuesto sobre la renta de personas naturales. En esta oportunidad tendrán que iniciar la declaración de renta quienes tienen identificaciones terminadas en 00 y 99, mientras que el 19 de octubre se vencerá el plazo para aquellos cuyos últimos 2 dígitos de la cédula terminan en 01 y 02.

De acuerdo con la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), este año hay 2,6 millones de colombianos que están obligados a presentar su declaración de renta y que, tras descontarse las respectivas retenciones en la fuente, anticipos pagados en 2017 y saldos a favor, tendrán que pagarle a la entidad un total de $2 billones.

Este impuesto representa el 1,5% del recaudo anual de la Dian, cuya meta para este año es de $135,27 billones, y desde este año tendrá un nuevo sistema de presentación, tal como estableció la reforma tributaria de 2016.

Según dicha reforma, desde el año gravable 2017 cuya declaración de renta será este año, ahora las personas naturales tendrán que utilizar el “sistema cedular” y en lugar del habitual formulario, se encontrarán con el número 10.

De acuerdo con la tributaria de 2016, dicho formulario debía simplificar la presentación de la declaración de renta y dividirla en 5 casillas o “cédulas” que dividen el origen de los ingresos de cada contribuyente en renta de pensiones, no laborales, de trabajo, de capital y dividendos y participaciones.

Cabe recordar que estos últimos además son gravados por primera vez este año, tal como lo estableció la misma reforma. Para cumplir con el calendario tributario, la Dian estableció este año puntos móviles de atención para ayudar a los contribuyentes en Bucaramanga, Bogotá, Cali, Barranquilla y Medellín.

Además, la entidad recordó que la declaración del impuesto de renta deben presentarla aquellas personas naturales que sean responsables del régimen común del IVA o el Impuesto Nacional al Consumo; quienes registraron en 2017 ingresos brutos “iguales o superiores a $44‘603.000”; reportaron un patrimonio bruto que al 31 de diciembre era superior a los $143‘366.000; realizó inversiones, depósitos o consignaciones bancarias que sumen más de $44.603.000 o realizaron compras y/o consumos con cualquier medio de pago que sean superiores a $44‘603.000 millones.

También te puede interesar

Cancelar contratos de exploración y explotación de hidrocarburos pone en riesgo seguridad energética del país

Santander le cumple a la sanidad animal y en ese propósito ha vacunado el 53,5 % de su hato bovino

Análisis: ni con ajuste del 10 % al salario mínimo del 2024, cederían las tasas ni se reactivaría la economía

Tecnología 5G llegará a 28 millones de colombianos, el 54% de la población

El desempleo sigue en un dígito y cerró octubre en 9,2%, reveló el DANE

ETIQUETADO: Dian|Impuesto de renta|Personas naturales
CORRILLOS julio 27, 2018 julio 27, 2018
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Correo electrónico Imprimir
Artículo Anterior El 20 de Julio: ¿Qué celebramos?
Próximo Artículo ¿Qué es la Conectante C1-C2 y por qué debería importarnos?

Siguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Como
Twitter Siga
Instagram Siga
Youtube Suscribirse

Noticias populares

Economía

Cancelar contratos de exploración y explotación de hidrocarburos pone en riesgo seguridad energética del país

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 2 mins
Exonerados cuatro concejales de Floridablanca que aprobaron prima técnica
Los Más Influyentes 2023 | Categoría Mejor jefe de control territorial 2020-2023
En la COP28 la acción climática cobra vida. Colombia es protagonista
Bajo el liderazgo de Colombia la COP28 pone en marcha Fondo de Pérdidas y Daños

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?