By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Las preocupantes cifras de denuncias por esclavitud sexual que han llegado a la Fiscalía
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Judicial > Las preocupantes cifras de denuncias por esclavitud sexual que han llegado a la Fiscalía
Judicial

Las preocupantes cifras de denuncias por esclavitud sexual que han llegado a la Fiscalía

CORRILLOS
Última actualización: 2018/08/13 at 12:00 AM
CORRILLOS hace 7 años
Compartir
COMPARTIR

La Fiscalía General de la Nación reveló que desde el año 2005 hasta la fecha ha realizado más de 1.400 investigaciones por delitos relacionados con la trata de menores con fines de esclavitud sexual.

Del total de las investigaciones, se han imputado cargos en 273 ocasiones, lo que corresponde al 19% de los casos. De la misma forma, la justicia colombiana ha impuesto 123 condenas por este tipo de delitos, lo que significa que sólo el 9% de los investigados terminaron en la cárcel.

Según Mario Gómez, fiscal delegado para la violencia contra niños y niñas, “este delito tiene un importante componente de género, puesto que en la gran mayoría de los casos las víctimas son niñas y adolescentes, aunque se han presentado algunos aislados en niños víctimas de trata de personas”.

Gómez explicó que muchas veces las víctimas no se atreven a denunciar porque se sienten intimidadas, o están bajo amenaza por parte de las redes de trata.

“En muchos de los casos los victimarios hacen parte de su familia o de su entorno más cercano y por lo tanto la Fiscalía busca brindar las garantías para que las víctimas puedan denunciar tranquilamente”, dijo el funcionario.

Según datos del Instituto Colombiano de Medicina Legal y Ciencias Forenses, en 2016 se registraron 21.399 exámenes médico-legales por presunto delito sexual, de los cuales el 86% corresponde a personas de 0 a 17 años y el 72% a niñas y adolescentes mujeres.

Mediante la campaña ‘Eso es Cuento’, el Ministerio del Interior, Unicef, Migración Colombia, la Policía Nacional y otras entidades públicas y privadas; buscan prevenir la trata de personas y generar conciencia entre los menores de edad y sus familias, sobre las falsas ofertas de trabajo en el exterior y la manera en la que las redes criminales operan para engañar a las víctimas de éste delito.

“Es muy importante el papel que juegan los colegios y las familias, para que tomen conciencia de la problemática que se presenta y para trabajar en la prevención de este tipo de delitos. En cualquier caso los hechos se deben denunciar ante la Fiscalía General de la Nación, a través de la línea 122, para que se puedan adelantar las investigaciones correspondientes”, afirmó Gómez.

Según el ente investigador, los agresores reclutan a muchas niñas que tienen dificultades económicas e intrafamiliares, razón por la cual delinquen en barrios marginales o sitios de difícil acceso y engañan a sus víctimas con falsas promesas de altos salarios, expectativas de conocer otros países y viajes gratuitos.

La invitación a las menores es a compartir sus experiencias e informarse de este delito a través de las redes sociales, mediante el hasthtag #EsoEsCuento y de esta manera prevenir ser víctimas de la esclavitud sexual y la trata de personas.

You Might Also Like

Extinción de dominio en Norte de Santander a bienes ligados a corrupción

Cayó red de lavado y contrabando internacional

Capturada con revólver y cartuchos sería integrante de grupo delincuencial

Alcalde de Pupiales estaría ‘embadurnado’ de narcotráfico. EEUU lo quiere

Capturada en Sabana de Torres mujer que extorsionaría a un ciudadano

CORRILLOS agosto 13, 2018 agosto 13, 2018
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior 7 veces Sí… ¡Otra vez!
Próximo Artículo ¿Quién es Fabio Aristizábal Ángel, el nuevo Superintendente Nacional de Salud?

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Informe

En Guaca los jóvenes se quedan porque hay universidad y trabajo, alcalde

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 4 horas
Director nacional de la UApA en visita técnica al municipio de Girón
Falleció Nydia Quintero de Balcázar, ícono de la solidaridad colombiana
Inauguradas primeras Olimpiadas Dulces Veredales
Francia Márquez exige a la Fiscalía investigar escándalo que la salpica

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?