Tras la primera asamblea fundacional del partido de Colombia Humana, el pasado 22 de septiembre, que busca la personería jurídica, su líder y senador de la República, Gustavo Petro, ya mira hacia las elecciones regionales de 2019 y presidenciales en 2022; mientras que Claudia López, exsenadora de la Alianza Verde, pide un encuentro entre él y Sergio Fajardo, excandidato a la presidencia.
“Proponemos una gran confluencia democrática que pacte consultas para candidaturas únicas al poder local y consulta para la gran unidad democrática de cara a la presidencia del 2022. Una confluencia que sea capaz de movilizar las ciudadanías libres a las urnas y a las calles”, escribió Petro en su cuenta de Twitter.
De igual forma, el senador reconoció que no se pueden repetir los errores de las elecciones pasadas por las cuales el Consejo Nacional Electoral (CNE) les negó la personería jurídica al no presentar candidatos para los comicios parlamentarios del pasado 11 de marzo.
Frente a esto, la exsenadora y exfórmula vicepresidencial de Sergio Fajardo, Claudia López, aprovechó el trino para recalcarle que no es conveniente hablar de las elecciones de 2019 y 2022 y para invitarlo a que se reúna con Fajardo.
«Querido Gustavo, si insistes en mezclar y sujetar acuerdos puntuales para el 19 a compromisos para apoyar tu Presidencia en el 22 vas a obstruir cualquier confluencia. Respetar la independencia y autonomía de otros proyectos políticos y separar 19 del 22 es necesario para avanzar», expresó en un trino y luego extendió la invitación para un encuentro con Fajardo.
“Para dejarnos de insinuaciones por Twitter y avanzar, te propongo que hables personal y directamente con Sergio Fajardo. Ambos tienen que conocerse y construir confianza, si queremos que esa convergencia sea posible. Los demás estamos listos. Avanza y nos cuentas”.
Petro se refirió a la invitación de la exsenadora manifestando que lo que buscan es la unidad. “Cuando afirmamos que debe haber una consulta entre diferentes candidaturas que se presentan a la presidencia de las fuerzas progresistas de Colombia, no pretendemos ni que se subordinen a Colombia Humana ni mucho menos a mí, pretendemos una unidad seria con capacidad de ganar”, escribió el congresista.
Cabe recordar que, para la segunda vuelta presidencial, la exsenadora apoyó la candidatura de Petro junto a Antanas Mockus y otros miembros de la Alianza Verde; mientras que Sergio Fajardo, tras su derrota del pasado 27 de mayo, comunicó que votaría en blanco, pese a la invitación del aspirante de la Colombia Humana a que participara en su campaña.