A diferencia del Senado, la plenaria de la Cámara de Representantes sí le dio trámite a la ley de procedimiento de la Jurisdicción Especial de Paz y la aprobó con la mayoría requerida.
Los que salvaron la iniciativa fueron los integrantes de la bancada del liberalismo, quienes se alinearon con la instrucción que les dio su jefe único, el expresidente César Gaviria, y votaron positivamente el proyecto.
RCN Radio conoció que Gaviria les manifestó a los congresistas que pese a haber respaldo a Iván Duque en la segunda vuelta presidencial, “la paz hay que defenderla a capa y espada”.
La representante Olga Lucía Velásquez afirmó que “el Partido Liberal sigue cumpliendo con su palabra y defendiendo la paz. Prueba de ello fue el trabajo en equipo conjunto que hicimos en la plenaria de la Cámara. Logramos sacar adelante el proyecto de la JEP y eso es importante porque es la columna del acuerdo de paz”.
El representante Harry González aseguró que “queremos ver este país en paz y un paso fundamental es aprobar la ley de procedimiento de la JEP”.
El compromiso adquirido entre Iván Duque y el expresidente César Gaviria durante la reunión sostenida en campaña, era dirimir las diferencias conceptuales que se tienen sobre el acuerdo de paz en el propio Congreso de la República y así ocurrió.
El pulso político en la Cámara de Representantes ya lo perdió el Centro Democrático, pero por ahora lo va ganando en el Senado de la República en donde los que apoyan la paz seguirán dando la pelea de la mano del Gobierno.