La cadena gastronómica Don Jediondo Sopitas y Parrilla, fundada en torno a la imagen del humorista Pedro González, entró en liquidación judicial después de tres años de intentos fallidos por reorganizar su deuda. La decisión fue adoptada por la Superintendencia de Sociedades en audiencia del 25 de agosto.
El proceso afecta a 33 restaurantes y a 183 trabajadores directos, cuyas acreencias laborales, de acuerdo con la Ley 1116 de 2006, tendrán prioridad en la etapa de liquidación. Aunque la compañía reportaba activos y pasivos cercanos a los $25.000 millones, la falta de liquidez y el incumplimiento frente a la DIAN, Colpensiones y fondos privados de pensiones hicieron inviable su continuidad.
Supersociedades explicó que, durante el seguimiento al acuerdo de reorganización firmado en 2022, se realizaron cinco audiencias en las que se constató el incumplimiento reiterado. Los mayores retrasos se concentraron en pagos de impuestos al consumo, seguridad social y compromisos administrativos, pese a los requerimientos del juez del concurso y a la disposición de los acreedores de otorgar plazos adicionales.
Billy Escobar Pérez, jefe de la entidad reguladora, justificó la decisión señalando que “se agotaron los mecanismos de recuperación y se actuó con diligencia para salvaguardar el orden económico, proteger los activos disponibles y garantizar la atención prioritaria a los acreedores”.
Más allá de lo jurídico, el cierre de Don Jediondo Sopitas y Parrilla marca un golpe simbólico en el sector gastronómico: se trata de una marca que logró gran recordación popular al convertir la figura de un comediante en un negocio de escala nacional. La liquidación refleja tanto las tensiones financieras propias de la industria restaurantera como las dificultades de empresas medianas para sobrevivir a cargas fiscales y de seguridad social en un mercado competitivo.
#Comunicado 📢| Proceso de liquidación judicial de Don Jediondo Sopitas y Parrilla S.A.S.
Conoce detalles en https://t.co/i2fdyJr3AA⁰O digita este enlace en tu navegador ⤵️https://t.co/nPFeVQooIi pic.twitter.com/hJQFbk1B8p
— Superintendencia de Sociedades (@SSociedades) August 26, 2025
APN Noticias