By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Logros 2023 / Inflación en un dígito y estabilización del precio de la gasolina, dos logros económicos
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Economía > Logros 2023 / Inflación en un dígito y estabilización del precio de la gasolina, dos logros económicos
Economía

Logros 2023 / Inflación en un dígito y estabilización del precio de la gasolina, dos logros económicos

Para superar el déficit ocasionado por el Fondo de Estabilización de los Precios de los Combustibles en enero de 2024 comenzarán los ajustes en el precio del Acpm.

CORRILLOS
Última actualización: 2023/12/30 at 1:21 PM
CORRILLOS hace 1 año
Compartir
Foto: MinMinas / El déficit del Fondo de Estabilización en los Precios de los Combustibles en 2023 ascenderá a 21.4 billones, advirtió el Ministerio de Hacienda.
COMPARTIR

Con el último reajuste a los precios de la gasolina que se realizaría en enero próximo, el Gobierno del Cambio habrá cerrado definitivamente la brecha de los subsidios a ese combustible y, de paso, iniciará la revisión del precio del ACPM o diésel.

Se trata, entonces, de uno de los grandes logros del Ejecutivo en materia económica, pues de acuerdo con el propio ministro de Hacienda y Crédito Público, Ricardo Bonilla González, el déficit del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC), es la principal causa del déficit fiscal del país.

El ministro de Hacienda ha dicho en varios escenarios que 2023 cerrará con un déficit del FEPC de $21,4 billones, pero cuando se haga el ajuste al diésel y se cierre completamente la brecha de los subsidios, el déficit total será de $103 billones, que debió hacer el Gobierno anterior.

“Nos falta hacer el ajuste en diésel, ya el de gasolina está terminado, pero cuando terminemos de cerrar esa brecha costará más de $103 billones. En 2021 ese déficit costó $11 billones; en 2022 costó $37 billones y en 2023 costará $21,4 billones”, aseguró el ministro ante el Congreso hace pocas semanas.

Incluso, si no se hace el ajuste en diésel, solo en 2024 el déficit del FEPC aumentará en $10,5 billones.

La importancia de cerrar la brecha que deja el FEPC es su incidencia en la inflación, que no le ha permitido disminuir a un ritmo más rápido pues los combustibles es el factor que tiene más peso en esa balanza.

De ahí que mientras la inflación de octubre cerró en 10,48% y la de noviembre en 10,15%, la tasa de intervención del Banco de la República rebajó apenas en 0,25 puntos básicos y la dejó en 13%.

La reducción del subsidio generalizado contribuye a organizar mejor el gasto social, que es prioridad en el Plan de Desarrollo 2022-2026 ‘Colombia, potencia mundial de la vida’. Adicional, el Gobierno del Cambio considera que los subsidios a los combustibles desincentivan la transición energética y la diversificación de la economía.

“Esperamos cerrar la inflación de 2023 en un dígito”, consideró el jefe de las finanzas públicas. En 2022 este indicador fue de 13,12%.

Mesas de diálogo

Para no afectar la inflación, el reajuste en los precios del ACPM se hará en un periodo de 18 meses y de forma gradual, por ello a partir de enero entrante se retomarán las mesas de diálogo con el sector de transporte de carga y pasajeros, principales consumidores de combustible diésel.

Hoy, se analizan diferentes alternativas para mitigar el impacto del FEPC en las finanzas públicas: 1) el establecimiento de mecanismos de estabilización diferenciales, 2) mayores controles a los combustibles distribuidos con beneficios económicos y tributarios en zonas de frontera, y 3) revisiones regulatorias que en el marco de la discusión con todos los actores de la política de combustibles permitan identificar eficiencias en el sector.

Quiere decir que cerrar la brecha del FEPC es una prioridad estratégica para el Gobierno del Cambio, porque ayuda a asegurar la sostenibilidad de las finanzas públicas, y promueve la transición energética y el impacto ambiental de los combustibles fósiles, se informó.

You Might Also Like

Adres triplicó pagos por atención de accidentes de tránsito sin Soat

Dian anuncia embargo y procesos penales a 20.944 contribuyentes en mora en pago IVA y Retefuente

El 92% de los colombianos celebrará el Día del Padre este domingo

Gobierno subirá el precio del diésel

Richard Augusto Sánchez Bernal es el nuevo gerente general de Fedepapa

ETIQUETADO: Fondo de Estabilización, Gobierno del Cambio, Inflación a un dígito, Ministerio de Hacienda, Precio de la Gasolina, Precio del acpm
CORRILLOS diciembre 30, 2023 diciembre 30, 2023
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Desempleo continuó a la baja: en 9% cerró noviembre, el más bajo desde 2017
Próximo Artículo ¡Felicidad y prosperidad en 2024 les desea Corrillos!
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Informe

2.000 km de vías ilegales devoran áreas protegidas en la Amazonía

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 10 minutos
En final de película Fulberto Guevara logró ganar la Gobernación del Vichada
Miguel Uribe es operado de urgencia tras sangrado intracerebral
Oiba podría volverá a las urnas para elegir alcalde por tercera vez
Normalidad en la elección atípica de gobernador en el departamento del Vichada

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?