By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Los dos nuevos ‘superpuentes’ que cruzarán el río Magdalena serán estrenados en diciembre
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Nacional > Los dos nuevos ‘superpuentes’ que cruzarán el río Magdalena serán estrenados en diciembre
Nacional

Los dos nuevos ‘superpuentes’ que cruzarán el río Magdalena serán estrenados en diciembre

CORRILLOS
Última actualización: 2019/11/12 at 4:32 PM
CORRILLOS hace 6 años
Compartir
COMPARTIR

Diciembre próximo será clave para dos de las obras de infraestructura más importantes que se ejecutan en la actualidad en el país y que cruzan el río Magdalena, principal afluente del país.

Estas dos obras fueron contratadas e iniciadas en el gobierno de Juan Manuel Santos, pero no estuvieron exentas de problemas asociados a falta de estudios y falta de dinero para terminarlas.

Según información del Invías, los dos proyectos estarán listos el próximo mes y operativos en 2020, una vez concluyan algunas pruebas de resistencia y se reciba a plenitud las obras por parte de los dos consorcios constructores.

Los dos puentes son atirantados y una vez se pongan en operación, no solo mejorarán la movilidad en el Magdalena Medio y Región Caribe, también se convertirán en íconos de la región y atractivos turísticos de sus ciudades.

En el caso del nuevo Puente Pumarejo, hay que decir que hace 18 meses presentaba un avance del 65%, con algunos atrasos en el cronograma y parte de las obras desfinanciadas, “dejando en riesgo lo invertido hasta ese momento. Por eso implementamos una gerencia técnica especializada, un seguimiento detallado y garantizamos los recursos para su terminación y hoy tenemos un avance del 94%”, dijo a Dinero el director del Invías, Juan Esteban Gil. 

El pasado 13 de septiembre se llevó un hito importante en este proyecto: la unión de las dovelas o partes del tablero central, cerrando la estructura antes de lo previsto en el cronograma de obra. La estructura es de tipo atirantado y tiene una longitud total de 3,2 kilómetros, además, cuenta con un gálibo (altura de la superficie del agua al puente) de 45 metros, dos carriles de ciclo ruta y dos calzadas de tres carriles.

En esta obra se invirtieron $795.000 millones y fue liderada por la firma española Sacyr. La ejecución de esta obra presentó innumerables inconvenientes que van desde el hallazgo de material arqueológico, líos con la consecución de algunos predios, diferencias entre Invías y contratista frente a la calidad y avances de obra, entre otros sucesos que dificultaron la ejecución del proyecto. En algunos tribunales se dirimirán parte de estas controversias. El contrato inicial preveía la entrega del puente en mayo de 2018.

El otro, el puente de Honda, tiene una longitud de 407 metros y con accesos un total de 1,2 km. Luego de sortear algunos inconvenientes para concluir la financiación y la terminación de los trabajos, el Invías reportó que la estructura está terminada y que cuenta con iluminación y los accesos pavimentados. Se prevé entregar al servicio esta obra en las próximas semanas.

La construcción de esta nueva estructura, en la que se invirtieron $97.000 millones, facilita la conexión de las Troncales de Occidente y del Caribe con el centro del país y favorecerá la movilidad del tráfico pesado y de pasajeros, evitando las demoras en el recorrido que hoy deben hacer los transportadores al atravesar el casco urbano, así mismo generará incentivos para el sector turístico.

You Might Also Like

Falleció Nydia Quintero de Balcázar, ícono de la solidaridad colombiana

Sierra Nevada bajo fuego: guerra territorial y narcotráfico desatan ola de homicidios en 2025

Cuerpo de Nydia Quintero permanece en cámara ardiente en el Capitolio Nacional

Medicamentos: acción para bajar los precios

Grupo Colsanitas tumbó intervención y recuperó control de su EPS tras larga batalla jurídica

ETIQUETADO: Sacyr
CORRILLOS noviembre 12, 2019 noviembre 12, 2019
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Expresidente de Bolivia Evo Morales llega a México y promete seguir en la lucha
Próximo Artículo MinAmbiente, CAS y Ecopetrol recuperarán la Ciénaga San Silvestre de Barrancabermeja
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Informe

En Guaca los jóvenes se quedan porque hay universidad y trabajo, alcalde

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 4 horas
Director nacional de la UApA en visita técnica al municipio de Girón
Falleció Nydia Quintero de Balcázar, ícono de la solidaridad colombiana
Inauguradas primeras Olimpiadas Dulces Veredales
Francia Márquez exige a la Fiscalía investigar escándalo que la salpica

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?