Los santandereanos Horacio Serpa Uribe (liberal), Juan Manuel Galán (Liberal) y Mauricio Aguilar Hurtado (Opción Ciudadana), hacen parte del grupo de 31 actuales senadores de la República que no buscarán su reelección. Los tres decidieron –por diversas razones- no inscribirse para la próxima contienda electoral.
Entre tanto, Lina Barrera (Partido Conservador), Fredy Antonio Anaya Martínez (Opción Ciudadana), María Eugenia Triana (Opción Ciudadana) y Marcos Díaz Barrera (Centro Democrático), son los cuatro de siete actuales Representantes de Santander, que tampoco participarán como candidatos.
Las razones son de diferente índole. Algunos no volverán porque competirán sus hermanos o hijos, otros se van a buscar alcaldías y gobernaciones en 2019.
Serpa Uribe dejó atrás su aspiración tras enfrentarse con el actual director del liberalismo y en su lugar apoyará a su hijo Horacio José, quien viene de ser concejal de Bogotá.
El caso de Galán, es muy parecido, también confrontó con César Gaviria pero en lo que respecta a la escogencia del candidato de su partido a la Presidencia. También anunció su apoyo a Horacio José Serpa para el senado y a Alberto Chávez para la Cámara por Santander.
Y Aguilar Hurtado –por acuerdos internos con la fuerza política que lidera el Coronel Aguilar- apoyará a su hermano Richard Aguilar, quien participa por el partido Cambio Radical. Y para la Cámara se quedó sin candidato, debido a que Jhonny Peñaloza, la ‘carta’ de su casa política, decidió renunciar a su aspiración.
Por el lado de la Cámara, las cosas son muy similares. Lina Barrera suena para un cargo diplomático, por eso no se inscribió. También se habla de su posible distanciamiento de la fuerza electoral de la familia Díaz Mateus.
Anaya Martínez ha pensado en una candidatura regional para 2019, su esposa Nubia López liderará su movimiento de base lanzándose a la Cámara, pero lo hace por el Partido Liberal.
María Eugenia Triana acató la orden de su ´jefe´ Hugo Aguilar y como forma de no caer en doble militancia, terminará su periodo y se retirará de Opción Ciudadana. Tras bambalinas, respaldaría al senado a Richard Aguilar.
Y Marcos Díaz Barrera no se explica el por qué no fue tenido en cuenta por su colectividad para repetir en la Cámara, sin embargo aspiraría a la alcaldía de Floridablanca en 2019. No apoyará a ninguno de sus copartidarios de Santander, pero apoyará a Carlos Meisel al Senado.
(Lea también: Viviane Morales dimite al liberalismo y aspirará a la Presidencia de la República)
Otros senadores que no volverán
A la lista de 31 senadores que no ‘jugarán’ en estas elecciones se suman los nombres de Jorge Eduardo Gechem (‘la U’) y Nidia Marcela Osorio (conservadora), quienes buscarán una curul en la Cámara de Representantes.
La ausencia más sonada será la del senador conservador Roberto Gerlein, quien dejará el Congreso después de casi 50 años. Esto, según el congresista, por problemas de salud.
Otras ausencias se dará en la Alianza Verde, que no contarán con los más votados hace cuatro años, la polémica Claudia López y de Antonio Navarro Wolf. Éste último buscará la alcaldía de Bogotá el próximo año.
También se apartaron del Congreso y con la mente puesta en las elecciones de 2019 son Milton Rodríguez, del partido de ‘la U’, y Juan Carlos Restrepo, de Cambio Radical. De ambos se dice que competirían por la gobernación de Cundinamarca.
Hernán Andrade, del Partido Conservador, tiene a su hermana Esperanza en la lista ‘azul’ al Senado; Teresita García, de Opción Ciudadana, a su hija, Juliana Escalante García, quien irá por Cambio Radical y Thania Vega, del Centro Democrático, cedió su candidatura a su esposo, el coronel Alfonso Plazas Vega.
El conservador Fernando Tamayo cederá su lugar a su hermana Soledad; Mauricio Lizcano, de ‘la U’, apoyará a su padre, Óscar Tulio, quien buscará la Cámara por Caldas y Manuel Enríquez Rosero, también de ‘la U’, tiene a su hermana Teresa compitiendo para la Cámara en Nariño, por la misma colectividad.
Además de Juan Manuel Galán, su hermano Carlos Fernando tampoco se inscribió. Ambos tendrían en mente la resurrección del Nuevo Liberalismo –el movimiento político de su padre, Luis Carlos Galán– y que estarían trabajando en la plataforma para regresar en las elecciones regionales.
(Lea también: ‘La Piña’ podría ser la testigo clave del escándalo las ‘fotomultas’ en Floridablanca)
Con líos en la justicia
Detenidos están dos senadores de ‘la U’, Bernardo Miguel Elías Vidal y Musa Besaile. Ambos están tras las rejas por supuestos delitos de corrupción. En ese partido también milita Martín Morales, señalado de supuestos nexos con el paramilitarismo y por homicidio.
También detenido está el liberal Álvaro Asthon, investigado por supuestos nexos con ‘paras’ y relacionado con el llamado ‘cartel de la toga’.
Los demás senadores que no regresarán al Congreso son: Orlando Castañeda, Susana Correa, Iván Duque y Alfredo Ramos, del Centro Democrático; Guillermo Santos, Mario Fernández y Viviane Morales, liberales; Yamina Pestana, Luis Emilio Sierra y Jorge H. Pedraza, conservadores; Jorge I. Ospina, ‘verdes’ y Marco Avirama, indígena.
En los casos de Iván Duque y Viviane Morales, ambos buscarán la presidencia.
(Lea también: Vídeo demuestra que no hubo agresión de Nubia López a periodista de Piedecuesta)