By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: «Marcha por la Paz» pide el fin de las protestas contra nuevo gobierno de Perú
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Internacional > «Marcha por la Paz» pide el fin de las protestas contra nuevo gobierno de Perú
Internacional

«Marcha por la Paz» pide el fin de las protestas contra nuevo gobierno de Perú

CORRILLOS
Última actualización: 2023/01/04 at 6:30 AM
CORRILLOS hace 2 años
Compartir
COMPARTIR

La denominada «Marcha por La Paz, Violencia Nunca Más», promovida principalmente por movimientos de derecha y centro-derecha en el país, congregó a cientos de ciudadanos en el país. En Lima, los manifestantes llegaron hasta la emblemática Plaza San Martín.

«Estamos seguros que a nivel nacional el pueblo peruano desea vivir en paz y tranquilidad», dijo Víctor Guillén, de 60 años, quien marchó en el Centro de Lima.

La marcha inicialmente también fue incentivada por altos mandos de la Policía Nacional, aunque luego el gobierno debió aclarar que la institución no participaría.

«No queremos violencia. Si bien es cierto que la Constitución consagra el derecho a la protesta, pero esa protesta no debe ser un símbolo de la violencia», agregó el manifestante Guillén en Lima.

Similares movilizaciones «Por la Paz» se realizaron en el centro y sur del país. En la capital, tres personas fueron detenidas por arrojar pintura roja a policías.

En su calidad de vicepresidenta, Boluarte asumió el gobierno en reemplazo de Pedro Castillo, quien el 7 de diciembre de 2022 intentó sin éxito dar un golpe de Estado. Fue destituido por el Congreso y luego detenido para ser investigado por rebelión.

Tras la caída de Castillo, un maestro rural de izquierda, se desataron violentas protestas en el centro y sur del país, donde el exgobernante tiene apoyo.

Estas fueron repelidas por policías y militares, con un saldo de 22 fallecidos y más de 600 heridos.

Las manifestaciones menguaron con las fiestas de fin de año, pero gremios y organizaciones indígenas y campesinas aseguraron que volverán el miércoles 4 de enero.

Exigen la renuncia de Boluarte, el cierre del Congreso y la convocatoria inmediata a elecciones.

En un intento por calmar las demandas, el Parlamento adelantó los comicios del 2026 para abril de 2024. La gobernante ha pedido que las protestas sean pacíficas.

Como prevención, el servicio de ferrocarriles entre Cusco y la ciudadela inca Machu Picchu, joya del turismo de Perú, se suspenderá el miércoles indefinidamente para garantizar la seguridad de los turistas.

En las protestas de fines de 2022, miles de visitantes quedaron varados en Machu Picchu y en el Cusco, ante la interrupción de la vía férrea y el cierre del aeropuerto, tras una tentativa de toma por parte de los manifestantes.

You Might Also Like

“Es hora de ponerle fin a la era de los eslóganes y de las promesas engañosas”: León XIV

EE.UU. y China firman nuevo acuerdo comercial para reactivar exportaciones y reducir tensiones

Tras acuerdo con China, EE. U.U. extiende fecha para lograr más tratados comerciales

Donald Trump: Estados Unidos retomará conversaciones nucleares con Irán

La doble cara del Gobernador

ETIQUETADO: Dina Boluarte, Pedro Castillo, Perú, Política
CORRILLOS enero 4, 2023 enero 4, 2023
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Alemania rechaza demanda de Polonia de pagar reparaciones por Segunda Guerra Mundial
Próximo Artículo EE. UU.: republicanos estrenan su mayoría en la Cámara evidenciando su fractura interna
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Informe

En Guaca los jóvenes se quedan porque hay universidad y trabajo, alcalde

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 4 horas
Director nacional de la UApA en visita técnica al municipio de Girón
Falleció Nydia Quintero de Balcázar, ícono de la solidaridad colombiana
Inauguradas primeras Olimpiadas Dulces Veredales
Francia Márquez exige a la Fiscalía investigar escándalo que la salpica

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?