By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Más de 1’450.000 árboles nuevos sembrados en el país
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Nacional > Más de 1’450.000 árboles nuevos sembrados en el país
Nacional

Más de 1’450.000 árboles nuevos sembrados en el país

CORRILLOS
Última actualización: 2020/10/12 at 6:44 PM
CORRILLOS hace 5 años
Compartir
COMPARTIR

Más de 1’450.000 árboles sembrados a lo largo del territorio nacional en el marco del Día Mundial del Árbol que se celebró el pasado lunes 12 de octubre, campaña impulsada por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible,  las Corporaciones Autónomas Regionales, el Ejército Nacional y el sector privado, reactivando la iniciativa #SembrarNosUne en el marco de la gran meta nacional de plantar 180 millones de árboles al 2022.

“El programa ‘Sembrar Nos Une’ tiene como meta sembrar 180 millones de árboles y a la fecha hemos plantado cerca de 38 millones. Nuestro objetivo para diciembre del 2020 es alcanzar los 50 millones de árboles nativos plantados”, señaló desde Cali el Ministro  de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Carlos Eduardo Correa Escaf.

Adicionalmente, Correa destacó el compromiso de las Corporaciones Autónomas Regionales en avanzar  hacia el cumplimiento de esta meta nacional  y dijo  que “somos un país diverso en raza, cultura, en flora y fauna; por ello hoy estamos plantando especies propias, acordes a cada territorio y con el apoyo de diferentes comunidades, quienes nos enseñan los procesos de siembra y la riqueza de vegetación, árboles y arbustos, con las que cuenta el país”.

Actualmente, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible trabaja en la elaboración de un proyecto que podrá aportar a la reactivación económica, especialmente en el sector rural del país, basado en la restauración y reforestación como eje central.

“Se fundamenta en soluciones basadas en la naturaleza y podría generar más de 50.000 empleos hasta el 2022, en las diferentes etapas que se definieron, y aglutina de una forma general todas las actividades necesarias para lograr el objetivo y beneficiar a la población rural del país”, añadió el Ministro.

“Es de destacar que las Corporaciones son las entidades que más le pueden reportar al país, porque son las que están, actúan y conocen el territorio trabajando a diario, protegiendo los recursos naturales”, sostuvo.

Igualmente, el sector privado, que es aliado estratégico en esta meta de país, se sumó a esta convocatoria y es así como la empresa Bavaria, a través de su programa de voluntariado #MeUno, le entregó a Colombia 41.250 árboles sembrados en Bogotá, Tocancipá, Tibasosa, Cúcuta, Bucaramanga, Medellín, Barranquilla, Cartagena y Cali.

Además, Ecopetrol, con la siembra de 25.000 árboles; Cerrejón, con 100.000; Syngenta, con 3.500, e Independence, con 2.400.

Esta siembra contó con todos los protocolos de bioseguridad y se organiza de acuerdo con las directrices de las entidades territoriales. El Ejército Nacional ha desarrollado un protocolo que se viene implementando de manera rigurosa en todas sus siembras durante la pandemia.

You Might Also Like

Falleció Nydia Quintero de Balcázar, ícono de la solidaridad colombiana

Sierra Nevada bajo fuego: guerra territorial y narcotráfico desatan ola de homicidios en 2025

Cuerpo de Nydia Quintero permanece en cámara ardiente en el Capitolio Nacional

Medicamentos: acción para bajar los precios

Grupo Colsanitas tumbó intervención y recuperó control de su EPS tras larga batalla jurídica

ETIQUETADO: Asocars, CAS, MinAmbiente
CORRILLOS octubre 12, 2020 octubre 12, 2020
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Las preguntas que incluye el referendo propuesto por Álvaro Uribe
Próximo Artículo Desigualdad
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Informe

En Guaca los jóvenes se quedan porque hay universidad y trabajo, alcalde

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 3 horas
Director nacional de la UApA en visita técnica al municipio de Girón
Falleció Nydia Quintero de Balcázar, ícono de la solidaridad colombiana
Inauguradas primeras Olimpiadas Dulces Veredales
Francia Márquez exige a la Fiscalía investigar escándalo que la salpica

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?