By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Mesada 14 es una retribución de la Nación a la Fuerza Pública
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Política > Mesada 14 es una retribución de la Nación a la Fuerza Pública
Política

Mesada 14 es una retribución de la Nación a la Fuerza Pública

El costo de la mesada 14 para este año será de $953.553 millones y cobijará a 244.590 titulares y beneficiarios, de los cuales 14.548 son pensionados por invalidez

CORRILLOS
Última actualización: 2024/08/01 at 9:51 AM
CORRILLOS hace 11 meses
Compartir
Foto: Alexa Rochi – Presidencia / Presidente Gustavo Petro durante la socialización de la Ley 2384 y del Acto Legislativo 01 del 2024 - mesada 14.
COMPARTIR

El billón de pesos que costará el pago de la mesada 14 para los titulares y beneficiarios de la Fuerza Pública y sus veteranos pensionados, aunque es una cifra importante de recursos públicos, “no significa tanto como la dignidad de la persona que puso su vida al servicio de la nación”.

Así lo advirtió este miércoles 31 de julio en Bucaramanga, Santander, el presidente Gustavo Petro al socializar, en la sede de la V Brigada del Ejército Nacional, la Ley 2384 de 2024 y el Acto Legislativo 01 de 2024 que establecen beneficios para la Fuerza Pública y sus veteranos.

“Esta es una retribución de la nación a su riesgo, muchos riesgos, que les lleva a una parte de su cuerpo y de su mente y, obviamente, una parte de su vida intensa. Es la retribución de la nación a esa persona”, destacó el mandatario.

Agregó que, aunque a los integrantes de la Fuerza Pública “les gustan mucho las medallas”, aclaró que “no es lo mismo entregar una medalla y que la persona que la reciba tenga el estómago vacío y las cuentas por pagar, a que esa medalla se ponga en una persona que al menos tenga sus gastos vitales garantizados: eso se llama la dignidad humana”.

Según cálculos del Ministerio de Hacienda, el costo de la mesada 14 para este año será de $953.553 millones y cobijará a 244.590 titulares y beneficiarios, de los cuales 14.548 son pensionados por invalidez.

Haciendo referencia a la filósofa alemana Hanna Arendt, el jefe de Estado señaló que una nación es cuando el campesinado levanta la bandera nacional, y la mayoría de los beneficiarios de estas normas son hijos o nietos de campesinos.

“La mayoría de los jóvenes que se beneficiará de esto, las jóvenes policías, militares de todas las armas, son la herencia del campesinado de Colombia, y le devolvemos al campesinado esto para que sus hijos o nietos, si pertenecen a la Fuerza Pública, puedan vivir con dignidad”, aseguró.

You Might Also Like

Francia Márquez exige a la Fiscalía investigar escándalo que la salpica

Extinción de dominio en Norte de Santander a bienes ligados a corrupción

“Colombia no actúa como garante de criminales”: Cancillería

Cayó red de lavado y contrabando internacional

Petro participa en la cuarta conferencia internacional sobre financiación para el desarrollo

ETIQUETADO: Ejército Nacional, Fuerza Pública, Gustavo Petro presidente, Mesada 14, Quinta Brigada, Sector campesino
CORRILLOS agosto 1, 2024 agosto 1, 2024
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Colombia tiene el sol, el viento y el agua para producir energías limpias, Petro
Próximo Artículo La mayor cobertura de vacunación contra fiebre aftosa en bovinos y bufalinos: 99,6 %
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Informe

En Guaca los jóvenes se quedan porque hay universidad y trabajo, alcalde

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 17 minutos
Director nacional de la UApA en visita técnica al municipio de Girón
Falleció Nydia Quintero de Balcázar, ícono de la solidaridad colombiana
Inauguradas primeras Olimpiadas Dulces Veredales
Francia Márquez exige a la Fiscalía investigar escándalo que la salpica

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?