Meta ha anunciado Llama 4 (Large Language Model Meta AI), la nueva generación de su línea de modelos de inteligencia artificial. Este nuevo modelo de IA promete capacidades equiparables a las de GPT-4o, de OpenAI, Gemini 2.0 Flash, de Google, y DeepSeek-V3
Esta edición está compuesta por tres variantes —Scout, Maverick y Behemoth— desarrolladas con avances en razonamiento, procesamiento de información y eficiencia computacional. Esta tecnología permite activar únicamente los componentes del modelo necesarios para cada tarea, optimizando el uso de recursos sin afectar su rendimiento.
Esta nueva generación, desarrollada bajo la dirección de Mark Zuckerberg, optimiza la arquitectura de versiones anteriores e incorpora mejoras en el procesamiento de lenguaje natural, así como en la capacidad de interpretar texto e imágenes de forma integrada. Además, mantiene la compatibilidad con el ecosistema Llama, facilitando su implementación en desarrollos personalizados por parte de empresas y desarrolladores.
Llama 4 Behemoth es la versión más robusta de la nueva generación de modelos de inteligencia artificial de Meta. Con 288 mil millones de parámetros activos y una arquitectura basada en 16 expertos, este modelo está diseñado para ofrecer un rendimiento superior en tareas complejas de procesamiento de lenguaje y razonamiento técnico.
Los modelos Llama 4 Maverick y Scout ya están disponibles para descarga a través del sitio web oficial de Meta y la plataforma Hugging Face. Próximamente se integrarán a las principales infraestructuras de nube, soluciones de edge computing y servicios ofrecidos por integradores globales. El público general podrá experimentar sus capacidades mediante Meta AI, el asistente inteligente de la empresa accesible en WhatsApp, Facebook, Instagram y Messenger.
La única duda en torno a este lanzamiento giraría en torno a la naturaleza de código abierto del modelo, discutida recientemente por la misma Open Source Initiative.