Esta red, que vuelve a lapidar la deteriorada imagen del Ejército habría vendido más de 150 mil cartuchos de diferentes calibres y 2 mil granadas entre los años 2019 y 2021, por más de $1.700 millones.
Por: Yuli Metaute/ Sigue permeando la corrupción y los escándalos al Ejército Nacional, pues miembros de la Tercera Brigada harían parte de una red de tráfico de armas en el suroccidente colombiano.
Esta tramoya comienza cuando se incautan 5 mil municiones en un barco pesquero que se encontraba en aguas del municipio de Buenaventura, posteriormente, en el municipio de El Bordo, en el departamento del Cauca, se capturaron a dos mujeres que se movilizaban con granadas pertenecientes al Ejército Nacional.
Dichas incautaciones prendieron las alarmas en el interior del Ejército Nacional, debido a que el material incautado era de uso privativo de las fuerzas armadas y, al parecer, tenía como destino la columna ‘Oliver Sinisterra’ de las disidencias de las Farc, frente liderado por alias ‘Iván Márquez’.
Cómo es posible que, como si nada, este armamento sea comercializado a través de establecimientos que fungían como fachada para el negocio ilegal en la capital del Valle, un lavadero de carros y una escuela de vigilancia privada llamada VIP Security Ltda., a la cual, además, pertenecía al sargento primero retirado Jhony Moreno y no contaba con permisos ni licencia de funcionamiento para su operación.
También se logró identificar la participación de otros miembros de las Fuerzas Armadas, quienes declararon haber acompañado al sargento Alexis Duarte a un lavadero de autos y a una escuela de seguridad con cajas llenas de armamento, las cuales se quedaban en dichos establecimientos comerciales.
Esta red, que vuelve a lapidar la deteriorada imagen del Ejército habría vendido más de 150 mil cartuchos de diferentes calibres y 2 mil granadas entre los años 2019 y 2021, por más de $1.700 millones.
No se aprende de los errores de antes, la corrupción sigue tocando a las instituciones públicas, siguen trabajando de la mano con los grupos ilegales que solo lastiman a la población civil, y no contentos con eso, nada que se encuentran planes de contingencia para desde adentro abolir estas malas prácticas que tanto mal les hace a las instituciones, pero, sobre todo, a los colombianos.
La ñapa: Hace pocos días se conoció una investigación de Estados Unidos, la cual indicaba que, al parecer, dicho armamento que salía del cantón militar Pichincha, al sur de Cali, era entregado a las disidencias de las Farc para atentar contra otros grupos ilegales, las autoridades y la población civil.
Entre los uniformados capturados se encuentran tres soldados, un sargento y otro retirado, la mayoría de ellos, adscritos a la Tercera Brigada del Ejército. ¡Hágame el bendito favor!
…
*Comunicadora Social y Periodista, locutora, presentadora de TV. Adscrita a la Asociación Colombiana de Periodistas de Bogotá. Actualmente labora para RCN Radio, conduciendo noticiero, programa deportivo y transmisiones del Fútbol Profesional Colombiano. Directora de Cotorra Digital.
Instagram: @yuli_metaute
Twitter: @yulimetaute