By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Moción de censura contra MinHacienda: ¿Cómo está el ambiente en el Congreso?
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Análisis > Moción de censura contra MinHacienda: ¿Cómo está el ambiente en el Congreso?
Análisis

Moción de censura contra MinHacienda: ¿Cómo está el ambiente en el Congreso?

CORRILLOS
Última actualización: 2018/09/12 at 12:00 AM
CORRILLOS hace 7 años
Compartir
COMPARTIR

Se abrió paso a una moción de censura contra el titular de la cartera económica en el Legislativo con inusitada velocidad. Esa decisión se originó luego que periodista Daniel Coronell en su columna de Revista Semana denunciara que el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, estaba involucrado en la quiebra de 117 municipios por cuenta de los “Bonos Agua”.

Y aunque en la historia legislativa de Colombia nunca ha prosperado una iniciativa de este tipo, la indignación de la opinión pública ha redundado en el agrupamiento de diversas fuerzas políticas que están convencidas de que en esta ocasión existe un ambiente propicio para dejar planteado un mensaje de rechazo a las actuaciones de Carrasquilla.

La propuesta ha tenido eco en los partidos de oposición, que suman 22 curules en la Cámara y 23 en el Senado, pero también ha atraído el interés del sector independiente, especialmente del Partido Liberal, que tiene 35 curules en la Cámara y 14 en el Senado. Por los lados de Cambio Radical, la idea está siendo estudiada, pero desde ya existen voces como la del senador Rodrigo Lara, que estarían dispuestas a impulsar la sanción al ministro.

En este contexto, Cambio Radical será determinante para el futuro de la moción de censura, pues si manifiesta el apoyo a la propuesta, se tendrían los votos suficientes para que Carrasquilla enfrente un panorama adverso en el Legislativo. Y se le suma que existen voces dentro del Partido de la U que, aunque se declaró de Gobierno, está divido en su seno, y tanto el senador Armando Benedetti como Roy Barreras jugarían del lado de los opositores al Ejecutivo.

Con el agravante para el gobierno Duque de que el procedimiento de la moción de censura ha cambiado y, de acuerdo a la última reforma, ya no será el Congreso en pleno el que tome la decisión, sino que podrá ser cualquiera de las dos corporaciones.

Para convocar a una sesión de moción de censura solo se necesita la firma del 30% de los miembros de la corporación, y este martes en la Cámara ya habían suscrito el texto 12 de los 18 parlamentarios necesarios.

Con estas cuentas, en esta corporación se necesitan entonces 87 votos para aprobar dicha moción, y solo los independientes y la oposición suman 88; en el Senado se necesitan 55 apoyos, y oposición e independientes suman esos 55 parlamentarios. Es decir, el panorama es propicio para que por primera vez en la historia un ministro sea sancionado con el rótulo de la “indignidad” en el Legislativo.

You Might Also Like

Escalada Irán- Israel: ¿se posicionará Vladimir Putin como mediador?

Así llega la reforma laboral en su capítulo final en el Congreso

Sector turístico, listo para la temporada de mitad de año

Expertos alertan sobre responsabilidad del Estado en atentado sicarial contra Miguel Uribe

Reputación corporativa es prioridad para el 73% de las organizaciones: Estudio

CORRILLOS septiembre 12, 2018 septiembre 12, 2018
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Detalles de la Acción de Tutela de Uribe contra Petro por declaraciones en la W Radio
Próximo Artículo Senado de la República aprobó en primer debate reforma de curules para las víctimas

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Informe

En Guaca los jóvenes se quedan porque hay universidad y trabajo, alcalde

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 3 horas
Director nacional de la UApA en visita técnica al municipio de Girón
Falleció Nydia Quintero de Balcázar, ícono de la solidaridad colombiana
Inauguradas primeras Olimpiadas Dulces Veredales
Francia Márquez exige a la Fiscalía investigar escándalo que la salpica

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?