By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: ‘Moda sostenible’ la novedosa alternativa que transforma vidas en Santander
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Regional > ‘Moda sostenible’ la novedosa alternativa que transforma vidas en Santander
Regional

‘Moda sostenible’ la novedosa alternativa que transforma vidas en Santander

CORRILLOS
Última actualización: 2020/03/07 at 3:36 PM
CORRILLOS hace 5 años
Compartir
COMPARTIR

La Fundación Agua Bendita es una entidad sin ánimo de lucro que ofrece servicios de salud y apoyo terapéutico enfocado en grupos vulnerables, principalmente, en personas con discapacidad.

Algunos de los objetivos de la fundación es trabajar por la inclusión social, salud, medio ambiente e investigación. Actualmente, hay un sinnúmero de organizaciones dedicas al apoyo a ciertas poblaciones determinadas.

Sin embargo, la Fundación Agua Bendita ha marcado una pauta diferente, con el fin, de seguir ayudando a niñas, niños y jóvenes santandereanos. Los servicios que se ofrecen en la entidad son: optometría, oftalmología, terapia ocupacional y respiratoria, fonoaudiología, psicología, odontología y fisioterapia.

En esta oportunidad, la entidad sin ánimo de lucro está trabajando en un proyecto de moda sostenible o moda ética que impacta a la sociedad, ayuda al medio ambiente y realiza un aporte a los integrantes de la fundación.

La directora de la Fundación Agua Bendita, Luz Helena Buenahora, afirmó “es un modelo de moda sostenible para poder generar recursos y  seguir cumpliendo con el apoyo a la población más vulnerable con discapacidad del municipio de Girón, en especial a los niños y jóvenes del sector rural. En estos momentos la Fundación Agua Bendita ha creado esta línea pensando en  uno de nuestros objetivos y es salvaguardar el medio ambiente”.

Moda con impacto social

El proyecto recibe el nombre de ‘Biochocatas’, y están elaboradas con hilos completamente reciclados de recortes de confecciones en algodón y mezclados con botellas de PET. Además, no poseen procesos de tintorería lo cual se ahorra agua y energía.

Actualmente, esta alternativa de chocatas sostenibles serían las primeras del país fabricadas con productos 100 por ciento reciclables.

Cabe resaltar, que las alpargatas es un calzado artesanal que llegó a Colombia desde el siglo XVI y conserva su identidad cultural en diferentes regiones del país. Por tal motivo, la fundación trabaja para mantener las tradiciones de nuestros campesinos.

“Estamos en una gestión social y también impactando, hacemos parte de la construcción cultural y el mejoramiento del medio ambiente”, dijo la directora.

Por tal motivo, se invita a la comunidad santandereana para que conozcan los servicios y los proyectos que realiza la entidad.

“Quiero hacer una invitación especial para que nos apoyen en esta bonita labor en adquirir  las biochocatas a través de su compra, además, se protege el medio ambiente y se contribuye con los proyectos sociales. Actualmente, hemos impactado a más de 13.050 personas en el departamento totalmente gratis y es un orgullo para nosotros propagar este impacto social, construyendo país y trabajando para entregarle a Dios todos los frutos que hemos venido sembrando con tanto amor”, expresó Luz Helena Buenahora.

You Might Also Like

Director nacional de la UApA en visita técnica al municipio de Girón

Inauguradas primeras Olimpiadas Dulces Veredales

Atención por remoción en masa en la vía Landázuri- Barbosa

Empieza el despliegue operativo para trabajos en vía Puente Nacional – San Gil

“Hemos encontrado una mafia en la asignación de puntos de conexión”: ministro de Minas y Energía

ETIQUETADO: Girón, Inclusión, Moda
CORRILLOS marzo 7, 2020 marzo 7, 2020
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Humanización de Santurbán
Próximo Artículo Video/ “Delimitación de Santurbán es excusa para legalizar megaminería”
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Informe

En Guaca los jóvenes se quedan porque hay universidad y trabajo, alcalde

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 2 horas
Director nacional de la UApA en visita técnica al municipio de Girón
Falleció Nydia Quintero de Balcázar, ícono de la solidaridad colombiana
Inauguradas primeras Olimpiadas Dulces Veredales
Francia Márquez exige a la Fiscalía investigar escándalo que la salpica

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?