By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Mujeres periodistas víctimas de violencia de género tendrán ley que las proteja
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Política > Mujeres periodistas víctimas de violencia de género tendrán ley que las proteja
Política

Mujeres periodistas víctimas de violencia de género tendrán ley que las proteja

Proyecto para proteger a mujeres periodistas víctimas de violencia en Colombia pasa a conciliación para ser ley de la República. La iniciativa fue aprobada en Plenaria de la Cámara de Representantes con 108 votos y pasa a conciliación entre las dos cámaras.

CORRILLOS
Última actualización: 2024/03/09 at 12:36 PM
CORRILLOS hace 1 año
Compartir
Foto: Ministerio del Interior / La congresista Mary Anne Perdomo estuvo por Santander en representación de las mujeres.
COMPARTIR

Colombia tendrá un Fondo para la financiación de programas de prevención, protección y asistencia a mujeres periodistas víctimas de violencia de género, así lo especifica la iniciativa legislativa que pasó su último debate en Plenaria de la Cámara de Representantes y ahora espera la conciliación entre las dos Cámaras, para, posteriormente, convertirse en ley de la República.

El proyecto, que contó con el apoyo irrestricto del Gobierno durante todo su trámite, es una de las medidas de reparación que ordenó la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en el caso donde el Estado Colombiano fue condenado por el secuestro, la tortura y la violación al derecho de libertad de pensamiento de la periodista Jineth Bedoya Lima, hechos ocurridos en el año 2000.

Así mismo, una vez firmada la ley, el Ministerio de Igualdad y Equidad contará en su presupuesto anual con una adición de 500.000 dólares para la constitución y el mantenimiento del fondo.

También, dando cumplimiento al proyecto de ley 322 de 2023, se creará el Centro de Memoria No es Hora de Callar, el programa de capacitación a funcionarios públicos que atiendan integralmente los casos de violencia contra reporteras y el sistema de recopilación de datos y cifras de violencias contra periodistas, con distinción en la violencia de género.

El Gobierno del presidente Gustavo Petro está comprometido con la construcción de Justicia Social en el país, la cual no es posible sin la garantía de una vida libre de violencias para todas las mujeres, se informó.

You Might Also Like

“Me siento irrespetado; interpondré los recursos de ley», Petro

Consejo Gremial Nacional respalda al Registrador Nacional y su decisión de frenar consulta popular

MinJusticia evalúa denuncia penal contra Registrador por desconocer decreto presidencial

Definidos los congresistas que votarán en la conciliación de la reforma laboral

Consejo de Estado suspende decreto que convocaba a consulta popular

ETIQUETADO: Congreso de la República, Jineth Bedoya Lima, Ley de la República, Mary Anne Perdomo Gutiérrez, Mujeres periodistas, Víctimas de la violencia
CORRILLOS marzo 9, 2024 marzo 9, 2024
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Colombia y Reino Unido fortalecen sus relaciones bilaterales de cara a la COP16 de Biodiversidad
Próximo Artículo Diálogo en el Distrito por las protestas en la Refinería y El Centro
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Internacional

Embajada de EE. UU. en Colombia denuncia competencia desleal de productos chinos

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 13 minutos
Más de 20.000 soldados custodiarán las vías del país durante la temporada de vacaciones
Ejército Nacional incautó 3’580.000 cigarrillos de contrabando en Maicao
Sábado 21 de la salud con la Clínica Foscal y la Secretaría de Salud en Floridablanca
Los Dotores de la Carranga inauguraron el Festival de Música Campesina

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?