By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: «No es momento de cantar victorias definitivas»: Procurador General
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Judicial > «No es momento de cantar victorias definitivas»: Procurador General
Judicial

«No es momento de cantar victorias definitivas»: Procurador General

CORRILLOS
Última actualización: 2020/06/15 at 8:13 AM
CORRILLOS hace 5 años
Compartir
COMPARTIR

El Procurador General de la Nación, Fernando Carrillo Flórez, aseguró que no es momento de cantar victorias definitivas porque la batalla contra la pandemia del Covid-19 se debe dar a muchas manos, y lanzó un llamado a construir un gran acuerdo en el que tendrán que estar trabajadores, desempleados y todos aquellos cuyos derechos pueden ser vulnerados. 

En su intervención en el foro virtual “Corrupción en los territorios en tiempos de pandemia”, convocado por la PGN y el Instituto de Estudios del Ministerio Público, Carrillo Flórez advirtió que “no vamos a regresar a las realidades económicas del pasado, esto cambió radicalmente. 

Precisó que el Estado va a tener de diseñar, no por la vía de estados de excepción, “unas herramientas donde se le dé un vuelco de 180 grados a la política de salud y de redistribución de ayudas”.  

Agregó que “el Estado ha sido incompetente en lo que se refiere a redistribución, entrega de ayudas, y eficacia de la política social”.   

Argumentó que la corrupción es el motor de la violación de los derechos fundamentales de los ciudadanos, un arma letal que tiene claramente la capacidad de matar, y la mayor herramienta del autoritarismo y populismo, lo que hace necesario volver de nuevo a las capacidades institucionales del Estado. 

“Si algo parece como la excepción número 43 de los decretos de aislamiento social es la condición de corrupto o de violento, para hablar de la corrupción y de la forma como han seguido asesinando a los líderes sociales. Eso es lamentable, aquí ninguno de ellos se fue de cuarentena», agregó.  

Advirtió que en Colombia y América Latina se está viendo el uso permanente y obsesivo de los estados de excepción, e indicó que mandatarios departamentales y municipales han tomado la urgencia manifiesta y la excepcionalidad como “pasaporte o carta blanca para violar todos los principios de la contratación, pagar favores políticos y saldar deudas de campaña (…)”.  

El Procurador se refirió además al impacto de la pandemia por el covid-19 sobre la descentralización y la planeación en los territorios y abrió el debate acerca del sentido que tiene poner en marcha el Plan Nacional de Desarrollo y los planes locales, soportados en reglas de juego y cifras que desaparecieron con el inicio del confinamiento a mediados de marzo.  

Concluyó que los frenos y contrapesos son el sistema inmune de la democracia y que “la vacuna que permite combatir la pandemia está en la separación de poderes, las libertades de los ciudadanos y la capacidad de defensa y garantías de los derechos”. 

En el foro participaron la exministra Cecilia López Montaño, el investigador Luis Jorge Garay, la periodista y cofundadora de Cuestión Publica, Diana Salinas, los delegados para Entidades Territoriales y Diálogo Social, Myriam Méndez Montalvo, y para la Contratación Administrativa, Iván Darío Gómez Lee, la coordinadora del Equipo de Innovación y Transformación del IEMP, Alejandra Fierro y fue moderado por el director del portal Verdad Abierta, Juan Diego Restrepo.

You Might Also Like

Extinción de dominio en Norte de Santander a bienes ligados a corrupción

Cayó red de lavado y contrabando internacional

Capturada con revólver y cartuchos sería integrante de grupo delincuencial

Alcalde de Pupiales estaría ‘embadurnado’ de narcotráfico. EEUU lo quiere

Capturada en Sabana de Torres mujer que extorsionaría a un ciudadano

ETIQUETADO: coronavirus, Procuraduría
CORRILLOS junio 15, 2020 junio 15, 2020
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior WhatsApp lleva los pagos digitales a sus usuarios en Brasil
Próximo Artículo Mutación de coronavirus aumenta posibilidades de infección: estudio
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Informe

En Guaca los jóvenes se quedan porque hay universidad y trabajo, alcalde

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 2 horas
Director nacional de la UApA en visita técnica al municipio de Girón
Falleció Nydia Quintero de Balcázar, ícono de la solidaridad colombiana
Inauguradas primeras Olimpiadas Dulces Veredales
Francia Márquez exige a la Fiscalía investigar escándalo que la salpica

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?