By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Para combatir la trata de personas, Colombia, Brasil y Perú se reúnen en Leticia (Amazonas)
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Nacional > Para combatir la trata de personas, Colombia, Brasil y Perú se reúnen en Leticia (Amazonas)
Nacional

Para combatir la trata de personas, Colombia, Brasil y Perú se reúnen en Leticia (Amazonas)

Se espera que este encuentro tripartito permita avanzar en la prevención, atención, judicialización y persecución de este delito. Participarán representantes de las comunidades indígenas Ticuna, Cocama y Yagua, quienes han trabajado en la protección de la vida, libertad y dignidad humana dentro de sus comunidades.

CORRILLOS
Última actualización: 2024/07/25 at 5:58 PM
CORRILLOS hace 11 meses
Compartir
Foto: Ministerio del Interior / Para reactivar Mesa de la Triple Frontera Amazónica la actividad comenzó con un ritual de armonización por parte la coordinadora de la mujer de la Asociación Ticuna, Cocamas y Yaguas.
COMPARTIR

Con el propósito de combatir el delito de la trata de personas y la explotación sexual de niñas, niños y adolescentes, delegaciones de Colombia, Brasil y Perú se reúnen dos días en Leticia para reactivar la Mesa de la Triple Frontera Amazónica, que contará con el apoyo del Departamento de Estado de EE.UU., la oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) y Abogados Sin Fronteras Canadá (ASFC).

El encuentro es liderado por los Ministerios del Interior y de Relaciones Exteriores de Colombia, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y la Fundación Renacer, en el marco de la Alianza de Cooperación Internacional para la Protección de la Niñez (CPC).

La Mesa de la Triple Frontera Amazónica nació hace más de 15 años con el apoyo de organizaciones de la sociedad civil y la cooperación internacional, logrando avances en la persecución de este delito.

Inactiva desde 2019, el Gobierno Nacional quiere reactivar su acción para ofrecer una respuesta coordinada entre las autoridades de los tres países y poner en marcha un plan de acción para proteger los derechos humanos en la región.

El encuentro denominado ‘La Amazonía unida: Colombia, Brasil, Perú: Contra la Trata de Personas’, sucede en Leticia (Amazonas). Con el apoyo de la Gobernación del Amazonas y la Alcaldía de Leticia.

Se espera que este encuentro tripartito reactive la coordinación necesaria entre autoridades nacionales, regionales y locales de los tres países para avanzar en la prevención, atención, judicialización y persecución de estos delitos.

Participación de comunidades indí​genas

Al encuentro asisten autoridades de Colombia, Brasil y Perú encargadas de definir acciones contra la trata de personas y la explotación sexual, delitos que afectan en especial a niñas, niños y adolescentes de comunidades indígenas. También participan representantes de las comunidades indígenas Ticuna, Cocama y Yagua, quienes han trabajado en la protección de la vida, libertad y dignidad humana dentro de sus comunidades.

Desde hace varios años, estas comunidades indígenas lideran un diálogo intercultural para unirse a la lucha contra la vulneración de derechos humanos. A través de sus instancias de representación y su jurisdicción especial indígena, han sancionado estos delitos, categorizándolos como gravísimos en sus planes de vida y reglamentos internos.

  • (Con información del Ministerio del Interior)

You Might Also Like

Falleció Nydia Quintero de Balcázar, ícono de la solidaridad colombiana

Sierra Nevada bajo fuego: guerra territorial y narcotráfico desatan ola de homicidios en 2025

Cuerpo de Nydia Quintero permanece en cámara ardiente en el Capitolio Nacional

Medicamentos: acción para bajar los precios

Grupo Colsanitas tumbó intervención y recuperó control de su EPS tras larga batalla jurídica

ETIQUETADO: Amazonas, Brasil, Colombia, Comunidades Indígenas, Leticia, Ministerio del Interior, Perú, Trata de Personas, Triple Frontera
CORRILLOS julio 25, 2024 julio 25, 2024
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Lo llamaron para requisa y habría sacado un arma blanca de agudo filo
Próximo Artículo Yo Opino | Incidencia de la reparación directa en Colombia
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Informe

En Guaca los jóvenes se quedan porque hay universidad y trabajo, alcalde

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 4 horas
Director nacional de la UApA en visita técnica al municipio de Girón
Falleció Nydia Quintero de Balcázar, ícono de la solidaridad colombiana
Inauguradas primeras Olimpiadas Dulces Veredales
Francia Márquez exige a la Fiscalía investigar escándalo que la salpica

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?