El Partido Opción Ciudadana, fundado por el cuestionado dirigente santandereano, Luis Alberto Gil, tan solo logró dos escaños en la Cámara de Representantes y desapareció del senado de la República. Pese a su pésima votación alcanzada este domingo, la colectividad sobrepasó el dos por ciento, que según la Ley, se exige para que un partido no desaparezca.
Opción Ciudadana sumó 290 mil votos (2,04 por ciento) para la Cámara de Representantes; logrando la elección de Franklin del Cristo Lozada (Magdalena) y Milena Jarava Díaz (Sucre). En lo que respecta a Senado, la situación para el partido oriundo de Santander fue peor, sumó 333 mil sufragios (2,27 por ciento), yéndose en blanco en la cámara alta.
Con respecto a hace cuatro años, la situación fue muy distinta. Para la Cámara sumó 468 mil sufragios (3,26 por ciento) que le significaron seis credenciales mientras que para el Senado, en 2014, alcanzó los 527 mil votos (3,68 por ciento) eligiendo cinco senadores.
La gran derrota de la colectividad se dio en Santander. En la contienda de 2014 Opción Ciudadana se alzó como la primera fuerza del departamento, 160 mil votos y dos credenciales avalaron esa fortaleza pero en 2018 la colectividad solo pudo un poco más de 34 mil sufragios, que no le permitieron siquiera alcanzar el umbral.
Igual sucedió en Senado, hace cuatro años registraron 127 mil votos y la elección de dos senadores de la región y este año no superó los 26 mil sufragios, llevando a que Doris Vega, esposa de Gil, lograra su reelección.
La principal piedra en el zapato para que esta organización política, casi desapareciera del contexto político nacional, fue la salida de la fuerza electoral de la familia Aguilar.