Basado en el observatorio ‘Congreso Visible’, un proyecto de la Universidad de los Andes fundado en 1998 y considerado como una fuente alternativa e independiente de información del Congreso de la República; Corrillos! presenta un informe sobre la labor parlamentaria, especialmente de Representantes y Senadores de Santander.
Las cifras no pueden ser más dicientes: El Representante Liberal, Édgar Alfonso Gómez Román, conocido como ‘el pote’; el senador de Cambio Radical, Bernabé Celis Carillo y el senador liberal, Jaime Enrique Durán Barrera –a criterio de Congreso Visible- son los parlamentarios con desempeño negativo.
El observatorio legislativo tiene en cuenta temas como citaciones a debates de control político, asistencia a las plenarias y comisiones, presentación de proyectos de ley y votaciones. En la mayor parte de esas variables se ‘rajan’ estos tres congresistas, de los cuales todos intentan reelegirse este 11 e marzo.
Este informe le permite al electorado, principalmente de Santander, tener elementos de juicio a la hora de votar por los actuales ‘padres de la patria’.
Las desastrosas cifras de Gómez Román
El caso más preocupante es el de ‘el pote’ Gómez, quien tiene las peores cifras históricas en materia legislativa. Su paso por el parlamento ha sido amplio -22 años en total- desde cuando hizo parte de la lista del senador José Luis Mendoza, permitiéndole ejercer como Senador suplente; luego en 1998 aspiró infructuosamente a la Cámara de Representantes.
En 2002 se vinculó al Partido Convergencia Ciudadana y fue suplente del Representante a la Cámara Jaime Durán Barrera en 2003. En 2006 se postuló nuevamente a la Cámara de Representantes y obtuvo la curul. En 2009 hizo parte de una coalición de diversos partidos que consiguió, en cabeza suya, arrebatarle la presidencia de la Cámara al Partido de la U; meses después, aprovechando una autorización transitoria establecida por ley, regresó al Partido Liberal.
En 2010 fue elegido Senador de la República, luego, en 2014 se lanzó para la Cámara y en esta ocasión, 2018, volvió a inscribirse, para revalidar su elección de congresista.
En esos 22 años de parlamentario ha presentado tan solo 19 proyectos de ley, el primero de ellos el 30 de septiembre de 2003 y el último el 11 de agosto de 2016. Ha sido ponente de proyectos de ley de otros autores en 119 ocasiones y en el trascurso de su vida parlamentaria solo ha citado a 16 debates de control político. Ha votado en 1.648 ocasiones.
Otro veterano ‘rajado’
Bernabé Celis Carrillo, del Partido Cambio Radical, cumple 20 años como congresista. Inició en las toldas del Partido Liberal, colectividad con la que logró en 1998 su primera elección como Representante a la Cámara. Luego, en 2002, hizo parte del movimiento político Nuevo liberalismo, fundado por Luis Carlos Galán; allí obtuvo su segundo triunfo electoral, reeligiéndose para la Cámara de Representantes.
Ya en 2006, bajo la tutela de Cambio Radical pudo arañar la curul en Senado de la República, situación que se repitió en 2010 y después en 2014. En total, ha sido en cinco ocasiones congresista y busca una sexta con su inscripción en 2018 para el Senado.
Sus cifras en materia de labor parlamentaria son aceptables, incluso muy superiores que las de Édgar Gómez Román. En su carrera en el legislativo ha sido autor de 38 proyectos de Ley, el primero de ellos el 8 de marzo de 1999 y el último lo radicó el 2 de agosto de 2017. Ha sido ponente en 84 ocasiones de proyectos de otros autores y solo ha citado a 25 debates de control político. Ha votado 1.491 proyectos de ley.
El declive de Durán Barrera
El actual senador liberal Jaime Enrique Durán Barrera comenzó su vida legislativa en 1998, cuando secundó la lista del desaparecido Hugo Serrano Gómez al Senado de Colombia y ejerció como senador entre enero y octubre de 2000; pero hizo un break para lanzarse a la Asamblea de Santander para el periodo 2001 a 2003, pero allí renunció para postularse a la Cámara de Representantes para el periodo 2002-2006.
Luego, en 2006, fue reelecto Representante a la Cámara y llegó a ser Vicepresidente de la corporación; en las elecciones de 2010 consiguió un escaño en el Senado y fue reelecto en 2014. Comenzó su vida política en el liberalismo, durante un tiempo hizo parte de Convergencia Ciudadana y luego regresó a las toldas rojas. En 2018 espera revalidar su elección como Senador.
Durán Barrera ha sido el autor de 46 proyectos de ley en su vida legislativa, el primero lo presentó el 28 de marzo de 2000 y el último el 27 de octubre de 2016. Ha rendido ponencia en 98 proyectos de otras autorías, ha citado 26 debates de control político y ha votado en 1844 ocasiones.