By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Petro propone decretar situación de desastre para enfrentar crisis de agua en Bogotá
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Nacional > Petro propone decretar situación de desastre para enfrentar crisis de agua en Bogotá
Nacional

Petro propone decretar situación de desastre para enfrentar crisis de agua en Bogotá

“La ciudad amerita un proceso de emergencia dado que las actuales lluvias no devolverán el embalse de Chingaza a niveles normales antes de la nueva temporada de sequía en enero”, advirtió el jefe de Estado.

CORRILLOS
Última actualización: 2024/10/04 at 12:47 PM
CORRILLOS hace 9 meses
Compartir
Foto: Archivo / Presidencia de la República / En diferentes escenarios internacionales, el presidente Gustavo Petro ha advertido sobre las consecuencias de la crisis climática y por eso ha hecho énfasis en la necesidad de pasar de las energías fósiles a las energías renovables o limpias.
COMPARTIR

Para enfrentar la crisis de agua que vive Bogotá, el presidente Gustavo Petro Urrego propuso este viernes cuatro de octubre que se decrete la situación de desastre y sean unificados los esfuerzos presupuestales del Gobierno nacional y de la Alcaldía de la capital del país, pues la condición actual del nivel de los embalses no es la mejor.

“Propongo decretar la situación de desastre, juntar presupuestos nacionales, distritales y municipales con las acciones comunales y asociaciones de edificios, escribió el jefe de Estado en su cuenta de la red social X, donde agregó que se requiere “iniciar la contratación de sistemas permanentes de recolección de aguas lluvias para su uso en la limpieza del hogar y otros menesteres que no necesitan del agua potable”.

Asimismo, el mandatario alertó: “Bogotá hoy es la ciudad más grande del mundo que se queda sin agua”.

“La ciudad amerita un proceso de emergencia dado que las actuales lluvias no devolverán el embalse de Chingaza a niveles normales antes de la nueva temporada de sequía en enero”, advirtió.

En ese contexto, el presidente Petro también planteó medidas a corto y largo plazo para enfrentar la crisis hídrica en la capital del país.

“Abordar un problema tan complejo para millones de habitantes no es fácil. Medidas de largo plazo se pueden comenzar a establecer: revitalizar la selva amazónica hasta su borde occidental, desestimular la expansión urbanística, mejorar el río Bogotá”, manifestó.

Con relación a las medidas de corto plazo, el jefe de Estado dijo que “podemos mejorar la situación del embalse de Chingaza y alargar su vida útil, si se logra una alianza con la organización ciudadana”.

En el mismo sentido, agregó: “Si las acciones comunales y la organización ciudadana en general, se moviliza con los recursos públicos, podremos mejorar sustancialmente, en esta época de lluvias, los niveles del embalse”.

You Might Also Like

Falleció Nydia Quintero de Balcázar, ícono de la solidaridad colombiana

Francia Márquez exige a la Fiscalía investigar escándalo que la salpica

Sierra Nevada bajo fuego: guerra territorial y narcotráfico desatan ola de homicidios en 2025

Cuerpo de Nydia Quintero permanece en cámara ardiente en el Capitolio Nacional

Medicamentos: acción para bajar los precios

ETIQUETADO: Bogotá, Colombia, Crisis de Agua, Embalse de Chingaza, Gustavo Petro presidente, Situación de Desastre
CORRILLOS octubre 4, 2024 octubre 4, 2024
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior En una década se presentaron 40.399 muertes asociadas al consumo de alcohol
Próximo Artículo Ojo atento de la Alcaldía a distribuidores de medicamentos de las EPS
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Informe

En Guaca los jóvenes se quedan porque hay universidad y trabajo, alcalde

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 29 minutos
Director nacional de la UApA en visita técnica al municipio de Girón
Falleció Nydia Quintero de Balcázar, ícono de la solidaridad colombiana
Inauguradas primeras Olimpiadas Dulces Veredales
Francia Márquez exige a la Fiscalía investigar escándalo que la salpica

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?