By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Plan de Protección para el Centro Histórico de Bogotá debe estar articulado con el próximo POT
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Judicial > Plan de Protección para el Centro Histórico de Bogotá debe estar articulado con el próximo POT
Judicial

Plan de Protección para el Centro Histórico de Bogotá debe estar articulado con el próximo POT

CORRILLOS
Última actualización: 2019/11/11 at 4:56 PM
CORRILLOS hace 6 años
Compartir
COMPARTIR

La Procuraduría General de la Nación advirtió al Instituto Distrital de Patrimonio Cultural que el proyecto de Plan Especial de Manejo y Protección del Centro Histórico de Bogotá (PEMP) carece de un diagnóstico suficiente en materia de cultura y de participación ciudadana, y pidió esperar las decisiones que se tomen sobre el nuevo Plan de Ordenamiento Territorial para que esté alineado con proyectos a futuro.

En carta enviada al director general del Instituto Distrital de Patrimonio Cultural, Mauricio Uribe González, el Ministerio Público alertó que el proyecto de Plan Especial de Manejo y Protección actualmente se encuentra articulado con el POT vigente hasta este año, y recomendó vincularlo al que podría sancionarse en la próxima administración, buscando coherencia y complementariedad entre estos instrumentos de planeación y de gestión.

Así mismo, sostuvo que hay un desconocimiento de la historia del territorio en el plan, y que no aprovecha las potencialidades del centro histórico al no generar condiciones suficientes y estrategias para el conocimiento y la apropiación de los bienes por parte de la comunidad, en especial los pertenecientes al entorno sociocultural.

De igual manera, el Ministerio Público enfatizó en la necesidad de vincular a la ciudadanía al proceso de estructuración del plan especial, y señaló que “aunque el PEMP cuenta con algunos datos de la Secretaria Distrital de Planeación (SDP) del componente socioeconómico, carece de una participación activa de los ciudadanos, quienes han manifestado ante este ente de control, el completo desconocimiento sobre el tema, así mismo las actas de reunión remitidas por parte del ministerio de cultura, no evidencian participación ciudadana”.

Enfatizó, desde el punto de vista ambiental y su relación con el territorio construido, que el plan “no presenta un diagnóstico claro en la interacción hombre-naturaleza y la cultura ancestral de los cerros Monserrate y Guadalupe, contribuyendo a la deliberada deconstrucción cultural muisca, uniformando la cultura del centro histórico de una manera casi absolutista, deshumanizando los procesos bioculturales, los sitios vivos y la identidad cultural del territorio construida a través de la historia, promoviendo la invisibilización de los cerros orientales como el principal elemento ordenador de Bogotá, su historia, su centro histórico y de la antigua Bacatá”.

El órgano de control agregó que, aunque el documento cuenta con una sólida propuesta de integración y protección de inmuebles, no es un instrumento suficiente para potencializar la cultura y quedan por fuera muchos elementos.

Así mismo, advirtió que el patrimonio que debe defender el plan “no es un conjunto de elementos arquitectónicos, artísticos y de otro tipo expuestos en un museo o en una iglesia, ni los edificios en sí mismos, por lo contrario, se trata de visibilizar la identidad cultural a través de estos inmuebles confinados en el centro histórico, de potenciar el patrimonio inmaterial y extenderlo al material, reconociendo lugares excepcionales desde el punto de vista estético, etnológico y antropológico, promoviendo la diversidad cultural y la creatividad humana”.

Finalmente, en aras de proteger el patrimonio histórico y arqueológico de la ciudad y el interés público establecidos en la zona afectada, la Procuraduría pidió tener en cuenta estas advertencias, establecer mesas de trabajo y fortalecer la participación ciudadana en la inclusión del en el desarrollo del proyecto de Plan Especial de Manejo y Protección del Centro Histórico de Bogotá.

You Might Also Like

Extinción de dominio en Norte de Santander a bienes ligados a corrupción

Cayó red de lavado y contrabando internacional

Capturada con revólver y cartuchos sería integrante de grupo delincuencial

Alcalde de Pupiales estaría ‘embadurnado’ de narcotráfico. EEUU lo quiere

Capturada en Sabana de Torres mujer que extorsionaría a un ciudadano

ETIQUETADO: Bogotá, POT, Procuraduría
CORRILLOS noviembre 11, 2019 noviembre 11, 2019
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Razones de la fulminante destitución de Christian Juliao de la dirección del Inderba
Próximo Artículo El reto del desarrollo urbanístico y la participación ciudadana
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Informe

En Guaca los jóvenes se quedan porque hay universidad y trabajo, alcalde

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 2 horas
Director nacional de la UApA en visita técnica al municipio de Girón
Falleció Nydia Quintero de Balcázar, ícono de la solidaridad colombiana
Inauguradas primeras Olimpiadas Dulces Veredales
Francia Márquez exige a la Fiscalía investigar escándalo que la salpica

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?