By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Por ahora la coalición de Robledo, Claudia y Fajardo sigue en punto muerto
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Análisis > Por ahora la coalición de Robledo, Claudia y Fajardo sigue en punto muerto
Análisis

Por ahora la coalición de Robledo, Claudia y Fajardo sigue en punto muerto

CORRILLOS
Última actualización: 2017/12/06 at 12:00 AM
CORRILLOS hace 8 años
Compartir
COMPARTIR

El futuro de la denominada ‘Coalición Colombia’ podría tener los días contados. Desde que la senadora Claudia López, el día en que el exgobernador de Antioquia Sergio Fajardo iba a entregar las firmas, dijo que “no aceptó ir a una consulta en marzo (…) y tampoco concretar un programa común”, la continuidad de la unión entre ellos dos y el senador Jorge Robledo está cada vez más en duda.

Esa discusión parece que se ha convertido en una declaración de intenciones, pero sin una solución que parezca cercana a dirimir las diferencias que se evidenciaron desde el pasado viernes y que hoy la tiene en punto muerto.

La más reciente de estas propuestas que se han lanzado de lado y lado estuvo a cargo de Sergio Fajardo. A través de su cuenta en Twitter, donde Claudia López hizo las declaraciones que encendieron la mecha entre ambos, el exgobernador de Antioquia propuso que se escogieran “mediadores externos que nos escuchen y nos presenten alternativas”.

(Lea también: Las sorpresas de la última medición de Gallup que pone a temblar a los más ‘fuertes’)

Esta propuesta deja aún más en evidencia que las diferencias al interior de esa fuerza son más grandes de lo que todos podrían imaginar.

Aunque ni Robledo ni Claudia López han respondido la peculiar proposición de Fajardo, el Polo Democrático, que avaló la candidatura presidencial de Robledo y que ayudó con personal a la recolección de firmas para Fajardo, sí envió una carta a los otros candidatos.

En el texto, publicado luego de que Compromiso Ciudadano enviara otra misiva a la Alianza Verde, se pide que tanto el exgobernador antioqueño como la senadora hallen una forma para resolver sus diferencias.

“Lo que corresponde, entonces, es encontrar la manera de concluir los acuerdos sobre los que hemos estado intercambiando desde hace meses, relativos al programa que le dará base a la unidad, unificar las listas al Senado y a la Cámara -posibilidad que ya tiene todo el respaldo constitucional y legal- y definir un mecanismo democrático para escoger la candidatura única de nosotros”, asegura la carta suscrita por Álvaro Argote Muñoz y Gustavo Triana Suárez, presidente y secretario general del Polo, respectivamente.

Aun así, en el texto también se explica que lo más importante para la ‘Coalición Colombia’ es la elección de un candidato presidencial único, independiente de lo que se decida para el Congreso (listas unificadas o no, cerradas o abiertas).

“Insistimos en que lo mejor para las tres partes de la coalición, y en especial para el país, es que el candidato o candidata se escoja mediante el voto directo de todos los candidatos que deseen participar en la consulta que realizaríamos en simultánea con las elecciones a Congreso el 11 de marzo”, expone la misiva.

(Lea también: Fajardo sería el próximo Presidente, según la medición de septiembre de Invamer)

You Might Also Like

Escalada Irán- Israel: ¿se posicionará Vladimir Putin como mediador?

Así llega la reforma laboral en su capítulo final en el Congreso

Sector turístico, listo para la temporada de mitad de año

Expertos alertan sobre responsabilidad del Estado en atentado sicarial contra Miguel Uribe

Reputación corporativa es prioridad para el 73% de las organizaciones: Estudio

CORRILLOS diciembre 6, 2017 diciembre 6, 2017
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Los motivos por los que 12 exdiputados de Santander fueron sancionados
Próximo Artículo Uribe encabezará la lista al senado del Centro Democrático. Santander sin ‘chance’

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Informe

En Guaca los jóvenes se quedan porque hay universidad y trabajo, alcalde

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 3 horas
Director nacional de la UApA en visita técnica al municipio de Girón
Falleció Nydia Quintero de Balcázar, ícono de la solidaridad colombiana
Inauguradas primeras Olimpiadas Dulces Veredales
Francia Márquez exige a la Fiscalía investigar escándalo que la salpica

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?