By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Posible alianza Ecopetrol-PDVSA, ¿a quién beneficia a Colombia o a Venezuela?
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Economía > Posible alianza Ecopetrol-PDVSA, ¿a quién beneficia a Colombia o a Venezuela?
Economía

Posible alianza Ecopetrol-PDVSA, ¿a quién beneficia a Colombia o a Venezuela?

Ecopetrol importa petróleo liviano para mezclar con el crudo pesado para mejorar la calidad de refinación de la gasolina de consumo nacional. El ministro Andrés Camacho Morales destacó las ventajas que tendría para los dos países una posible integración energética con el vecino país, que convertiría a Colombia en el gran nodo logístico del continente en transporte de energía.

CORRILLOS
Última actualización: 2023/11/20 at 4:26 PM
CORRILLOS hace 2 años
Compartir
Foto: Ministerio de Minas y Energía.
COMPARTIR

El ministro de Minas y Energía, Ómar Andrés Camacho Morales, defendió la posibilidad de una integración energética entre Colombia y Venezuela a través de la alianza entre Ecopetrol y Petróleos de Venezuela (PDVSA).

La posibilidad de esta integración la planteó el presidente Gustavo Petro Urrego durante su visita a Caracas el fin de semana, donde sostuvo un encuentro oficial con su homólogo Nicolás Maduro.

En su declaración, el presidente Petro dijo: “Es muy probable que Ecopetrol se vuelva socia de PDVSA en la explotación de campos de gas en Venezuela y de campos de petróleo. Así se va a asegurar en ambas vías, energía eléctrica hacia Venezuela, materias primas fósiles hacia Colombia, quizás pasando por Cali hacia Asia».

El mandatario colombiano agregó que se trata de “una integración energética que, en mi opinión, va a ser histórica y fundamental para el desarrollo y la prosperidad de los dos pueblos».

Frente a esa posibilidad, Camacho explicó en su cuenta de X, las razones por las que esta integración es un “gana a gana» para los dos países.

El ministro recordó que Colombia y Venezuela comparten una frontera de 2.200 km en la que viven cerca de 6 millones de personas de lado y lado.

Entre 2006 y 2009 la balanza comercial llegó a USD 10 mil millones. Desde el año pasado, los dos gobiernos están dando pasos hacia el restablecimiento de relaciones comerciales favorables a ambas naciones.

El Presidente @PetroGustavo anunció que es muy probable que Ecopetrol se convierta en socio de PDVSA en la explotación de campos de gas en Venezuela y en campos de petróleo. "Así se va a asegurar en ambas vías energía eléctrica a Venezuela, materias primas fósiles hacia… pic.twitter.com/XvzXwgAJK5

— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) November 18, 2023

Integración energética

Sobre la integración energética, el ministro de Minas y Energía presentó los siguientes argumentos​.

  1. Fortalece la Integración para la Transición Energética:

Colombia, en desarrollo de la Ruta de la #TransiciónEnergéticaJusta, está consolidándose como un país productor de energía renovable.

Debido a nuestra privilegiada posición geográfica estamos en capacidad de ser un hub (nodo logístico) de transporte de energía para el continente. Reforzamos la seguridad energética y creamos miles de trabajos producto de la reindustrialización.

1.1      La Agencia Internacional de Energía- AIE lo confirma en su reciente informe sobre proyecciones energéticas para Latinoamérica.

La AIE concluye que nuestro continente “puede desempeñar un papel destacado en la nueva economía energética mundial». En ese sentido, la integración energética de nuestros países es crucial y Colombia tiene el liderazgo en la materia.

  1. Amplia Colombia las posibilidades de comercio de la energía: La integración de comercio de energía renovable nos exige recuperar de inmediato la infraestructura eléctrica en las fronteras con Panamá, Ecuador y Venezuela.

2.1 Con Venezuela tenemos en común tres líneas de transmisión:

– Interconexión entre las subestaciones Cuestecitas–Cuatricentenario, en el departamento de La Guajira, con una línea de 128 km a 230 kV, con capacidad de 150 MW.

– Interconexión entre las subestaciones San Mateo-Corozo, en el departamento de Norte de Santander, con una línea de 48,5 km a 230kV, con capacidad de 140 MW.

– Interconexión entre las subestaciones Puerto Carreño-Puerto Páez, en el departamento del Vichada, con una línea de 17 km a 34,5 kV con capacidad de 7,5 MW.

  1. Fortalecer el mercado y la competencia: En la actualidad Ecopetrol importa petróleo liviano de California y del Golfo de México para mezclar con el crudo extraído en Colombia, que es pesado, con el propósito de mejorar la calidad de refinación de la gasolina de consumo nacional.

Con un precio de combustible más competitivo, avanzamos en el cierre del déficit del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC).

3.1. Colombia importa gas desde el año 2014:

El combustible es utilizado en grandes cantidades para la producción de energía térmica. En 2023 el mercado ofertó, en promedio, 183.951 MBTU diarias de gas importado a través de la Regasificadora del Caribe, cuyo valor de tasa es de alrededor de 16 USD por MBTU, mucho más costoso que el gas de Venezuela.

Si logramos precios más competitivos, ello tendrá una reducción importante en los costos de generación de energía térmica para el país.

  1. Fortalecer Ecopetrol para la Transición Energética Justa:

Los negocios y proyectos de Ecopetrol son globales y en una transición a largo plazo como la de Colombia, el objetivo -como lo ha planteado Ricardo Roa- es fortalecer el negocio convencional de la compañía y a su vez incorporar nuevas tecnologías con nuevos negocios energéticos de la Transición (solar, eólica, hidrógeno, geotermia, etc.).

4.1. Ecopetrol se fortalece con sus alianzas energéticas: Tal como hoy lo hace con Petrobras, de Brasil; con Shell, del Reino Unido; y con OXY, de EEUU.

Realizar negocios con PDVSA abre oportunidades para ambos países. Una alianza entre Ecopetrol y PDVSA es un ‘gana-gana’ donde se benefician Colombia y Venezuela.

You Might Also Like

Cámara de Comercio abrió convocatoria a Innovadores de Santander

Tibú vuelve al mapa aéreo con tres vuelos semanales desde Cúcuta y Ocaña operados por Satena

Cuatro premios internacionales en FIEXPO. Colombia líder en la industria de reuniones

Contraloría alerta por impacto fiscal y social de la migración

Barrancabermeja avanza en ciencia y tecnología

ETIQUETADO: Ecopetrol, Gustavo Petro, Ministro de Minas, Nicolás Maduro, Ómar Andrés Camacho Morales, PDVSA, Petróleos de Venezuela
CORRILLOS noviembre 20, 2023 noviembre 20, 2023
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Fueron a votar y armaron desorden, ahora fueron judicializados
Próximo Artículo Sacaban cocaína por Buenaventura luego de que comprarían a los policías
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Nacional

Policía Nacional activa unidad especializada para proteger misiones diplomáticas

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 4 horas
Capturado hombre en Bucaramanga por prender fuego a cinco motocicletas
Alcaldía y comerciantes del paseo del río y el mercado pesquero firman acuerdos
Cámara de Comercio abrió convocatoria a Innovadores de Santander
Yo Opino | Sana convivencia en conjuntos y edificios

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?