By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Precio del dólar llegó a $3.599 por el retroceso en los valores del petróleo
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Economía > Precio del dólar llegó a $3.599 por el retroceso en los valores del petróleo
Economía

Precio del dólar llegó a $3.599 por el retroceso en los valores del petróleo

CORRILLOS
Última actualización: 2020/06/08 at 11:36 AM
CORRILLOS hace 5 años
Compartir
COMPARTIR

Este lunes, el dólar registró un precio promedio de negociación de $3.599,06 lo que representó un alza de $34 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que se ubica para hoy en $3.565,06.

La divisa abrió la jornada con un precio de $3.580, mientras que el precio mínimo llegó a $3.572 y el máximo fue de $3.612. El monto negociado fue de US$613 millones en 1.333 transacciones.

Los precios del petróleo devuelven este lunes parte las ganancias anotadas después de que los principales productores del mundo acordaron extender sus recortes de suministros hasta julio y las importaciones de crudo de China alcanzaron máximos históricos en mayo. El sábado, la Opep acordó extender el pacto para remover cerca de 10% de los suministros globales y, tras esta medida, el principal exportador de petróleo del mundo (Arabia Saudita) elevó sus precios mensuales de crudo para julio.

El barril de crudo Brent (referencia para el mercado colombiano) disminuye 3,43%, a US$40,85, mientras que el WTI cae 3,54% a US$38,15.

El Brent casi ha duplicado de precio desde que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados liderados por Rusia acordaron en abril reducir su producción en 9,7 millones de barriles por día (bpd) en mayo y junio, a fin de apuntalar a un mercado que colapsó por la crisis.

Entre tanto, las acciones mundiales suben y amplían el avance de 42% obtenido desde sus mínimos de marzo, después de que una inesperada mejora en las cifras de empleo en Estados Unidos aumentó las esperanzas de una recuperación económica mundial más rápida tras la pandemia.

El índice mundial de acciones de Msci, que incluye a 49 países, gana 0,1%, a solo 7% de un nuevo máximo. El referencial S&P 500 está igualmente cerca de pasar a positivo para el año.

En Europa, el avance de las acciones de viaje y ocio ayudaba a limitar las pérdidas del índice panregional, que cede 0,2% tras flojos datos económicos de Alemania y China.

Los papeles asiáticos mejoraron siguiendo el impulso del reporte laboral estadounidense del viernes, pero sus alzas también se vieron limitadas por los datos chinos, que mostraron una contracción de las exportaciones en mayo.

Asimismo, la producción industrial germana se desplomó una cifra récord de 17,9% en abril y las empresas esperan ahora un complicado camino por delante pese a un masivo paquete de estímulo.

You Might Also Like

Superfinanciera aprueba escisión histórica de Grupo Argos, Sura y Cementos Argos

Compensan a usuarios por exceso en facturas

Banco de la República mantiene estable la tasa de interés en 9,25%

En solo el mes de mayo de 2025 la Dian recaudó $32,6 billones

Cifra histórica: desempleo cayó a 9% en mayo, el más bajo desde 2001

ETIQUETADO: Dólar, Economía, TRM
CORRILLOS junio 8, 2020 junio 8, 2020
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior ¿Ángel caído? México corre riesgo de perder grado de inversión
Próximo Artículo Celulares serían “caballos de Troya” en la propagación de infecciones: Estudio
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Informe

En Guaca los jóvenes se quedan porque hay universidad y trabajo, alcalde

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 3 horas
Director nacional de la UApA en visita técnica al municipio de Girón
Falleció Nydia Quintero de Balcázar, ícono de la solidaridad colombiana
Inauguradas primeras Olimpiadas Dulces Veredales
Francia Márquez exige a la Fiscalía investigar escándalo que la salpica

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?