By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Primer laboratorio de innovación en Colombia para la descarbonización
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Economía > Primer laboratorio de innovación en Colombia para la descarbonización
EconomíaTecnología

Primer laboratorio de innovación en Colombia para la descarbonización

Ecopetrol y la Cámara de Comercio de Bucaramanga suscribieron un convenio para ejecutar la obra. Las inversiones en este proyecto ascienden a cerca de $5.000 millones. El laboratorio desarrollará soluciones tecnológicas para garantizar la eficiencia energética y mitigar los efectos del cambio climático.

CORRILLOS
Última actualización: 2024/02/21 at 12:05 PM
CORRILLOS hace 1 año
Compartir
Foto: Corrillos / Estará en Bucaramanga el laboratorio de innovación para la descarbonización.
COMPARTIR

Ecopetrol y la Cámara de Comercio de Bucaramanga construirán en la capital santandereana el primer laboratorio digital de innovación del país, enfocado en la creación de soluciones tecnológicas para contribuir con la descarbonización y la eficiencia energética de Colombia.

El laboratorio tendrá un espacio de 110 metros cuadrados y quedará ubicado en las instalaciones del Centro de Apoyo al Emprendimiento y la Innovación, S-innova, que hace parte de la red de innovación abierta del Grupo Ecopetrol, Econova.

Para este proyecto, que requiere inversiones por cerca de $5.000 millones, Ecopetrol aportará $4.249 millones en dinero y especie, mientras que la Cámara de Comercio destinará $750 millones. Se espera que la obra sea inaugurada a principios de 2025.

“Esta apuesta científica y tecnológica representa un enorme avance para que el ecosistema de innovación del país promueva ideas para enfrentar la problemática mundial del cambio climático. El laboratorio tendrá capacidades digitales de última generación para desarrollar tecnologías que resuelvan retos en descarbonización y eficiencia energética”, señaló Pedro Nel Benjumea, director del Centro de Innovación y Tecnología – ICP.

Bajo el liderazgo científico del ICP, la iniciativa se encargará de madurar y aplicar las soluciones tecnológicas que propongan los innovadores del país, para facilitar la descarbonización de las operaciones de la industria, apalancar la gestión eficiente de la energía eléctrica del país y contribuir a las metas de cero emisiones netas al 2050.

Funcionará bajo el modelo de living lab o laboratorio viviente, que ofrece a los usuarios un ambiente de experimentación para desarrollar las apuestas tecnológicas. Estará dotado de herramientas digitales para simulación y modelamiento de procesos, análisis de imágenes satelitales e instrumentación para medir gases de efecto invernadero en la atmósfera, entre otros.

S-Innova, donde estará ubicado el laboratorio, opera dentro del ecosistema de innovación más grande de Santander, que articula once aliados entre gremios, entidades gubernamentales, empresas y universidades. En tres años de funcionamiento ha beneficiado a 782 empresarios y 161 empresas de la región, se informó.

You Might Also Like

El 92% de los colombianos celebrará el Día del Padre este domingo

Gobierno subirá el precio del diésel

Richard Augusto Sánchez Bernal es el nuevo gerente general de Fedepapa

ICA evita ingreso ilegal de productos agrícolas en frontera con Ecuador

Café, flores y aceite de palma jalonaron exportaciones del agro en abril de 2025

ETIQUETADO: Bucaramanga - Santander, Cámara de Comercio, Ecopetrol, Eficiencia energética, Laboratorio digital de innovación, Para la descarbonización
CORRILLOS febrero 21, 2024 febrero 21, 2024
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior ¡Transforma tu Tienda! Iniciativa que impulsa a la comunidad empresarial de Tenderos de Bucaramanga
Próximo Artículo Adultos mayores de nuevo tienen tres lugares de encuentro
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Regional

Ratificado fallo en contra del alcalde de Concepción, Eduard Abril Borrero

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 9 horas
Por primera vez, Colombia produce medicamento para tratar la malaria
Consulado de Colombia en Tel Aviv emite recomendaciones ante situación de seguridad en Israel
10 antenas satelitales para comunicaciones en municipios afectados por sismo
Claves del Marco Fiscal de Mediano Plazo: Pacto fiscal, regla fiscal, y recorte presupuestal

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?