By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Procesos de investigación a empresas por dejarse sorprender ante cierre de El Carrasco
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Regional > Procesos de investigación a empresas por dejarse sorprender ante cierre de El Carrasco
Regional

Procesos de investigación a empresas por dejarse sorprender ante cierre de El Carrasco

CORRILLOS
Última actualización: 2021/08/17 at 10:43 AM
CORRILLOS hace 4 años
Compartir
COMPARTIR

La superintendencia reiteró a las autoridades locales y prestadores que deben garantizar continuidad en la prestación del servicio público de aseo en sus territorios; encontrar un sitio autorizado para llevar los residuos y prevenir una eventual emergencia sanitaria.

Desde Bogotá la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios reiteró el llamado a las empresas prestadoras del servicio público de aseo en 16 municipios del departamento de Santander para que actualicen y activen sus planes de emergencia y contingencia, ante el cierre del relleno sanitario El Carrasco ordenado por el Juzgado 15 Administrativo de Bucaramanga.

La entidad también recordó al Gobernador de Santander y a los alcaldes su deber constitucional como garantes de la prestación de los servicios públicos en sus territorios, con el fin de asegurar la continuidad en la recolección, transporte y disposición de los residuos que se producen en los municipios de Bucaramanga, Betulia, California, Charta, El Playón, Floridablanca, Girón, Lebrija, Los Santos, Matanza, Piedecuesta, Rionegro, Santa Bárbara, Suratá, Tona y Zapatoca.

El superintendente encargado, Andrés Bitar Arrazola, informó que “Desde las competencias de la superintendencia, y en conjunto con la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA), el Ministerio de Vivienda Ciudad y Territorio, y la Procuraduría General de la Nación, hemos hecho seguimiento a las posibles alternativas de solución para la recepción de residuos de 16 municipios de Santander. Desde el 2019, la entidad ha realizado vigilancia especial a la prestación del servicio, los planes de contingencia de las empresas, y las condiciones del relleno, requiriendo acciones alternativas para afrontar el anunciado cierre de El Carrasco, que hasta ahora había podido funcionar con permisos de la autoridad ambiental”.

Vigilancia, inspección y control

La superintendencia ha participado, como invitada, a las mesas de trabajo con las autoridades locales que tienen a su cargo la coordinación del plan de cierre y desmantelamiento del relleno, así como la búsqueda de una alternativa que permita la disposición final de residuos para el área metropolitana de Bucaramanga y demás municipios atendidos por El Carrasco.

En ejercicio de sus funciones, ha requerido la actualización de los planes de emergencia y contingencia a cargo de los prestadores para incluir sitios alternos de disposición. En este aspecto, la superintendencia avanza en procesos de investigación administrativa contra varias empresas por no actualizar los planes, y por llevar los residuos a sitios sin autorización ambiental.

Igualmente, la entidad evaluó las condiciones de los rellenos sanitarios propuestos por las administraciones locales para disponer los residuos: Guayabal en Cúcuta; La Madera en Ocaña y La Cortada en Pamplona, Norte de Santander. La Pradera en Don Matías, Antioquia. Las Bateas en Aguachica, Cesar, y El Cucharo en San Gil, Santander. En estos sitios se analizó la capacidad para recibir los desechos, las distancias que deben recorrer los camiones para transportarlos y su posible impacto en las tarifas que se cobren a los usuarios.

Recientemente se realizaron nuevos requerimientos a las empresas prestadoras responsables para que informen de manera concreta los planes de acción y los sitios de disposición alternos definidos. Una vez se formalice el cierre de El Carrasco, la superintendencia verificará que los residuos de los 16 municipios sean transportados hasta un sitio de disposición final debidamente autorizado. De evidenciarse incumplimientos técnicos o tarifarios por parte de los prestadores, la entidad podrá establecer nuevas acciones de control.

You Might Also Like

Director nacional de la UApA en visita técnica al municipio de Girón

Inauguradas primeras Olimpiadas Dulces Veredales

Atención por remoción en masa en la vía Landázuri- Barbosa

Empieza el despliegue operativo para trabajos en vía Puente Nacional – San Gil

“Hemos encontrado una mafia en la asignación de puntos de conexión”: ministro de Minas y Energía

ETIQUETADO: Planes de contingencia, Residuos Sólidos, Superservicios
CORRILLOS agosto 17, 2021 agosto 17, 2021
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Ampliado plazo para inscripciones de los Intercolegiados ‘El Reencuentro 2021′
Próximo Artículo Pese a reactivación económica, tiendas de barrio aún en serios problemas: Fenalco
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Informe

En Guaca los jóvenes se quedan porque hay universidad y trabajo, alcalde

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 2 horas
Director nacional de la UApA en visita técnica al municipio de Girón
Falleció Nydia Quintero de Balcázar, ícono de la solidaridad colombiana
Inauguradas primeras Olimpiadas Dulces Veredales
Francia Márquez exige a la Fiscalía investigar escándalo que la salpica

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?