By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Que esta década sea la década de la cobertura integral en educación superior: Duque
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Nacional > Que esta década sea la década de la cobertura integral en educación superior: Duque
Nacional

Que esta década sea la década de la cobertura integral en educación superior: Duque

CORRILLOS
Última actualización: 2020/01/13 at 5:34 PM
CORRILLOS hace 5 años
Compartir
COMPARTIR

Al intervenir en la Mesa Sectorial de Juventud, realizada este lunes en la Universidad del Rosario, en el marco de la Gran Conversación Nacional, el Presidente Iván Duque consideró que como resultado de este ejercicio de diálogo social los colombianos deben imponerse la tarea de lograr que esta década sea la de la cobertura integral en la educación superior.

“Pongámonos todos los que estamos acá a hacer una gran meta nacional que salga de esta Conversación: que esta década, que va del 2020 al 2030, sea la década de la cobertura integral en educación superior; que todo este ejercicio que estamos haciendo no solo sea para lo inmediato que se necesita, sino para trazar ese derrotero: llegar al 2030 con la cobertura integral en educación superior”, precisó.

Durante el encuentro con los jóvenes, que hace parte de la Conversación Nacional, iniciada el pasado 24 de noviembre, el Jefe de Estado recordó que la meta del Plan Nacional de Desarrollo de su administración es llegar al año 2022 con una cobertura del 60 por ciento en educación superior, y sostuvo que si se trabaja conjuntamente entre todos es posible llegar a una cobertura integral al final de la década.

Así mismo, reiteró que el objetivo del Gobierno es llegar al año 2022 con 334 mil jóvenes asistiendo gratuitamente a las universidades públicas de Colombia, a través del programa Generación E, que impulsa el Ministerio de Educación. “Logramos 80 mil el año pasado y queremos 100 mil este año”, dijo.

Formación de jóvenes veedores

Ante más de 150 jóvenes de todo el país, el Mandatario respondió inquietudes sobre la inversión de los recursos para fortalecer la educación pública universitaria, y planteó la puesta en marcha de un programa de formación de jóvenes veedores, que garanticen transparencia en la inversión de los recursos en las instituciones de educación superior.

“Hagamos, de una vez, un programa de formación de veedores, y pongo al servicio la Escuela de Administración Pública (Esap) y también invitar a la Contraloría, para formar jóvenes veedores que garanticen que los recursos que se invierten en las universidades vayan de manera directa a beneficiar la formación de los jóvenes de Colombia”, enfatizó.

En la Mesa Sectorial de Juventud también participaron la Vicepresidenta Marta Lucía Ramírez, varios ministros del Despacho, el Director del Departamento Administrativo de la Presidencia, Diego Molano, coordinador de la Conversación Nacional, y el Alto Comisionado para la Paz, Miguel Ceballos.

You Might Also Like

Escalada de violencia contra líderes sociales: 84 asesinatos en lo que va de 2025, según Indepaz

Gas natural llega por primera vez a 2.700 hogares del Magdalena gracias a Ecopetrol

Tribunal Superior de Bogotá ordenó captura de Carlos Ramón González

Defensoría del Pueblo lanza llamado urgente por crisis humanitaria en Guaviare

Encuentran fosa común con los cuerpos de ocho líderes sociales y religiosos desaparecidos en Guaviare

ETIQUETADO: Educación, Iván Duque, Universidad del Rosario
CORRILLOS enero 13, 2020 enero 13, 2020
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Gobierno y comunidad kokonuko adelantan proceso de avalúo del predio Agua Tibia
Próximo Artículo Gobierno Aguilar anunció apoyo para afrontar tragedia vial en provincia de Vélez
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Regional

Anunciaron beneficios por matricular el vehículo en Floridablanca

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 3 horas
Escalada de violencia contra líderes sociales: 84 asesinatos en lo que va de 2025, según Indepaz
Cayó alias “Pony” y “Pata Picha” con un arma de fuego en Barrancabermeja
Con pistola y arma blanca habrían intentado hurto de motocicleta en Bucaramanga
400 becas para ser técnico, tecnólogo o profesional en Bucaramanga

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?