By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Razones por las que la Procuraduría tiene en la mira al alcalde de Bogotá
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Judicial > Razones por las que la Procuraduría tiene en la mira al alcalde de Bogotá
Judicial

Razones por las que la Procuraduría tiene en la mira al alcalde de Bogotá

CORRILLOS
Última actualización: 2019/03/04 at 12:00 AM
CORRILLOS hace 6 años
Compartir
COMPARTIR

El alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, está en la mira de la Procuraduría General de la Nación, que en las últimas horas le abrió investigación en el caso de un decreto firmado por el mandatario local que modificaba un proyecto de renovación que habría beneficiado a dos aportantes de su campaña.

En enero pasado, la Defensoría del Pueblo le envió una carta a la Alcaldía en la que le pide que revoque el decreto 674 del 22 de noviembre de 2018 por “inconsistencias de procedimiento” en ese documento. Esa decisión, por los tiempos de ley, deberá darse antes del 17 de marzo.

Tras esa comunicación, la Alcaldía pidió a la Fiscalía y a la Procuraduría emitir un pronunciamiento sobre si existe una causal de impedimento si el Alcalde cumple con la orden que le hace la Defensoría del Pueblo.

El ente investigador entrará a determinar si existe conflicto de intereses en la decisión que debe tomar Peñalosa de revocar o no el decreto relacionado con ese Plan de renovación urbana Proscenio que se hará en el barrio La Cabrera.

La polémica se conoció hace unas semanas con las denuncias que hizo el periodista Daniel Coronell en su columna en la revista Semana. De acuerdo con el columnista, Peñalosa firmó ese decreto para modificar el ‘Plan parcial de renovación urbana Proscenio’ en la localidad de Chapinero.

El decreto valorizaba en más de 200 millones el negocio de Proscenio, un plan de desarrollo urbano, promovido por las compañías constructoras Amarilo SAS y Arpro, esta última de propiedad del grupo Neme. Las tres fueron aportantes de la campaña a la Alcaldía de Peñalosa por montos que van entre los 20 mil millones y los 47 mil millones de pesos.

El concejal Manuel Sarmiento también radicó un oficio sobre este tema donde afirmaba que el “Plan Parcial Proscenio fue estructurado por el Grupo Neme, contribuyente consetudianario de sus campañas políticas (las de Peñalosa)” e hizo alusión a que el decreto violaba las disposiciones del Plan de Ordenamiento Territorial.

Proscenio es un plan nacido del sueño de la desaparecida Misi (María Isabel Murillo) de construir un teatro de artes en el norte de Bogotá. En el gobierno del alcalde Samuel Moreno y Clara López, ese plan parcial fue aprobado por el decreto 334 del 2010, pero nunca se ejecutó por la resistencia de los vecinos del exclusivo barrio de la Cabrera que siempre se han opuesto.

Entre los principales cuestionamientos de los vecinos está el impacto en movilidad que generará el proyecto, que además del teatro (6.436 m²) contempla la construcción de vivienda (49.688 m²), comercio (31.785 m²) y oficinas (87.963 m²).

You Might Also Like

Extinción de dominio en Norte de Santander a bienes ligados a corrupción

Cayó red de lavado y contrabando internacional

Capturada con revólver y cartuchos sería integrante de grupo delincuencial

Alcalde de Pupiales estaría ‘embadurnado’ de narcotráfico. EEUU lo quiere

Capturada en Sabana de Torres mujer que extorsionaría a un ciudadano

CORRILLOS marzo 4, 2019 marzo 4, 2019
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Luis Alberto Gil: Una vida controvertida rodeada de política, guerra y corrupción
Próximo Artículo El despulpador político: Populismo, demagogia y nepotismo

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Informe

En Guaca los jóvenes se quedan porque hay universidad y trabajo, alcalde

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 3 horas
Director nacional de la UApA en visita técnica al municipio de Girón
Falleció Nydia Quintero de Balcázar, ícono de la solidaridad colombiana
Inauguradas primeras Olimpiadas Dulces Veredales
Francia Márquez exige a la Fiscalía investigar escándalo que la salpica

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?